- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndra Group: Sede del primer Comité de Inclusión Digital descentralizado del Perú...

Indra Group: Sede del primer Comité de Inclusión Digital descentralizado del Perú en Ica

En coordinación con el Gobierno Regional de Ica, la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, junto a Eurocámaras y Minsait, presentaron el proyecto ICATEC ante autoridades y líderes empresariales.

En un esfuerzo conjunto por impulsar la modernización tecnológica desde las regiones, Ica se consolidó como la sede del primer Comité de Inclusión Digital descentralizado del país. La iniciativa, promovida por Minsait —compañía de Indra Group—, Eurocámaras y la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú (COCEP), en coordinación con el Gobierno Regional de Ica, marca un hito en la estrategia de digitalización del Estado peruano.

El encuentro contó con la participación del gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, Eduardo Ojeda, entre otras autoridades regionales, líderes empresariales y representantes del sector académico.

De esta manera, se oficializó la presentación oficial de ICATEC, un proyecto ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), que busca transformar los procesos municipales y servicios públicos de Ica a través de 4 componentes claves que son infraestructura, capacidad humana, mobiliario y equipamiento tecnológico y de servicio.

Entre los pilares de ICATEC se encuentran el desarrollo de un centro regional de ciberseguridad, la plataforma “Salud Responde”, que permite gestionar servicios de salud las 24 horas del día, y sistemas integrados para la matrícula escolar, emisión de licencias de conducir, citas médicas en línea y contratación docente. ICATEC tiene trazada la meta de atender más de 250,000 citas mensuales en centros de salud, más de 180,000 matrículas escolares, 50,000 licencias de conducir, 6,000 CV de docentes registrados, y más de 27 millones de documentos digitalizados.

“ICATEC será un ecosistema digital, nunca antes visto en el país, que cambiará la vida de las regiones y que ayudará a mejorar los procesos del estado.   Ica será la primera región que tenga un centro de ciberseguridad. (…) Es una de las piezas angulares del proyecto, porque a partir de ahí podremos entregar servicios administrativos, salud, gestión de llamadas para ambulancias, y luego esta plataforma nos permitirá hacerle seguimiento”, señaló Gonzalo Tassano, director de Administraciones Públicas y Sanidad para Minsait en Perú.

Tassano explicó que el proyecto nació de una preocupación compartida con el gobernador regional por la falta de información precisa para orientar la inversión pública. Su propósito es fortalecer la capacidad del Estado desde dentro, empezando por dotar a los funcionarios públicos con herramientas modernas que les permitan tomar decisiones más informadas y transparentes, luchar contra la corrupción y ofrecer servicios de mayor calidad a la ciudadanía. Esta transformación —subrayó— marca un antes y un después en la gestión regional en el país.

Esta experiencia marca el inicio de una hoja de ruta para replicar comités similares en otras regiones, promoviendo una transformación digital equitativa, sostenible y con impacto directo en la calidad de vida de la población de Ica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...