En su estrategia empresarial continúan trabajando bajo los criterios ESG. En lo ambiental, manejaron la gestión de residuos atendiendo a 381 clientes públicos y privados.
Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral y sostenible de residuos sólidos, destacó haber gestionado la disposición final de 2 557 802 toneladas de residuos en el año 2022 durante la presentación de su Memoria Anual 2022, donde dio a conocer los principales resultados de trabajo y los diversos ámbitos de gestión en los que participa.
En su estrategia empresarial continúan trabajando bajo los criterios ESG. En lo ambiental, manejaron la gestión de residuos atendiendo a 381 clientes públicos y privados, y desarrollaron actividades promoviendo el cuidado del medioambiente. Entre ellas, plantaciones de árboles y concursos de reciclaje y recolección de residuos electrónicos de sus operaciones.
En lo social, trabajaron con la comunidad de su ámbito de influencia mediante acciones de responsabilidad social, logrando una relación de mutua cooperación y confianza a través del Programa de Puertas Abiertas mediante el cual más de 200 ciudadanos visitaron las infraestructuras para conocer el proceso operativo; también destaca su inversión social con el Programa Impactando Vidas que logró beneficiar a 1300 estudiantes de Carabayllo.
En la gobernanza corporativa consolidaron una cultura de integridad enmarcada en la transparencia y lucha contra prácticas antiéticas y de anticorrupción basada en su Programa de Integridad Sostenible (PIS) y el Comité de Compliance.
“Nuestras acciones están orientadas a promover el crecimiento sostenible del negocio bajo criterios ESG, respetando el medioambiente y generando bienestar para el trabajador y la sociedad. Para ello, estuvimos enfocados en asegurar la calidad del servicio, el cuidado ambiental, las prácticas seguras en el trabajo, entre otros.”, indicó Marcelo Socoowski Azevedo, CEO de Innova Ambiental.
En materia laboral, contaron con 1241 colaboradores. El 54% de toda la fuerza laboral es femenina lo cual representa su compromiso con la equidad de género. Los colaboradores recibieron constantemente capacitación con énfasis en seguridad y salud ocupacional, a través de su programa Operación, Productividad y Seguridad (OPS) que establece el propósito, responsabilidades y elementos de gestión de la seguridad en el lugar del trabajo.
Adicional a ello, trabaja bajo la metodología Risk Factor que potencia el desempeño seguro del trabajador a partir del factor humano, minimizando los riesgos y accidentes.
Por otro lado, se ha destacado que la empresa cuenta con una buena aceptación del servicio público esencial por parte de los residentes del Cercado de Lima. El 80% de hogares aprueba su servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios; el 86%, su servicio de barrido de calles y plazas, y el 85%, el servicio de limpieza pública. Esto se obtuvo a través de una encuesta de satisfacción realizada en diciembre de 2022 por Datum.
“Durante el 2022 creamos bienestar para la ciudad que es nuestro hogar. Para este año, tenemos objetivos encaminados a lograr la excelencia operacional, implementando planes de mejora continua y de crecimiento, como la ampliación de la cobertura de servicios hacia otras regiones del país y la construcción de un nuevo relleno de seguridad en el distrito arequipeño de La Joya,”, agregó el CEO de Innova Ambiental.
Sobre Innova Ambiental
Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medioambiente.
Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.
Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, La Libertad y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...