- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnovación digital en la industria de la fundición

Innovación digital en la industria de la fundición

Fundición Ferrosa es una empresa líder en la fabricación de piezas metálicas antidesgaste para la industria minera y cementera, caracterizada por su constante innovación y adopción de tecnologías avanzadas.

La compañía está embarcada en la innovación digital para la industria de la fundición, utilizando la IA y herramientas digitales para mejorar sus procesos.

Uno de los software fundamentales en nuestras investigaciones es uno dedicado a la predicción de fases de distintas aleaciones tanto en procesos de colada como en tratamientos térmicos. Fundición Ferrosa cuenta con un programa avanzado de modelado de materiales que nos permite predecir propiedades físico-mecánicas de aleaciones metálicas. Gracias a su capacidad de simulación, podemos evaluar el comportamiento de diversas composiciones químicas antes de su fabricación, reduciendo costos y tiempos de desarrollo. El uso de este tipo de software es común en esta industria. La diferencia radica en la integración con IA, lo que permite un análisis de datos más eficiente y la optimización de nuevas aleaciones con una mejor relación calidad-precio.

La aplicación de este software en Fundición Ferrosa abarca desde la predicción de curvas de solidificación hasta el análisis de transformaciones de fase y comportamiento mecánico de aleaciones. Todo en condiciones de trabajo exigentes. Todo esto se encuentra integrado con IA, que, si bien aún está en fase de prueba, ha arrojado resultados muy optimistas. Un ejemplo concreto es el desarrollo de nuevas aleaciones diseñadas para usos específicos, algunas destinadas a competir con las planchas de acero antidesgaste y otras con los conocidos Cast Iron. Mediante esta tecnología, hemos podido optimizar su composición, asegurando una combinación óptima de dureza y tenacidad.

Además, esta tecnología nos permite analizar cómo los diferentes elementos de aleación afectan la microestructura y las propiedades mecánicas del material. De este modo, podemos anticipar posibles defectos y ajustar los parámetros de fundición y tratamiento térmico de manera precisa. Esto no solo mejora la calidad de nuestros productos, sino que también fortalece nuestro compromiso con la eficiencia y sostenibilidad en los procesos de manufactura.

fundicion ferrosa innovación digital

Dentro de nuestro equipo de investigación, contamos con el Ing. Luis Quehue, quien nos indica: «Trabajar integrando este tipo de software junto con la IA y sumándole la experiencia de nuestros ingenieros resulta sorprendente. Los resultados de predicciones de fases y propiedades mecánicas han sido muy acertados. Particularmente, me sorprendió mucho. Antes tenía que estudiar mucha bibliografía y sumar la experiencia en campo para entender bien cómo es que cada elemento afecta la microestructura final. Ahora es mucho más fácil el entendimiento y, más aún, poder comprobar los resultados de laboratorio de forma industrial en la planta que tenemos. Siento que en dos meses de usar esta tecnología aprendí lo que me tomaría casi un año estudiando de manera convencional. Y a eso sumamos que no solo queda en conocimiento teórico, sino que realmente veo reflejados los resultados en las pruebas que fabricamos en la planta de fundición».

La incorporación de herramientas digitales y modelado computacional en Fundición Ferrosa demuestra nuestra apuesta por la transformación tecnológica en la metalurgia y la industria 4.0. Al integrar IA y simulaciones computacionales en el diseño de materiales, no solo optimizamos la producción. También nos posicionamos como referentes en la industria de fundición. Con esta metodología, continuamos innovando y desarrollando soluciones metálicas avanzadas para los desafíos del sector industrial minero y cementero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...