- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnovación digital en la industria de la fundición

Innovación digital en la industria de la fundición

Fundición Ferrosa es una empresa líder en la fabricación de piezas metálicas antidesgaste para la industria minera y cementera, caracterizada por su constante innovación y adopción de tecnologías avanzadas.

La compañía está embarcada en la innovación digital para la industria de la fundición, utilizando la IA y herramientas digitales para mejorar sus procesos.

Uno de los software fundamentales en nuestras investigaciones es uno dedicado a la predicción de fases de distintas aleaciones tanto en procesos de colada como en tratamientos térmicos. Fundición Ferrosa cuenta con un programa avanzado de modelado de materiales que nos permite predecir propiedades físico-mecánicas de aleaciones metálicas. Gracias a su capacidad de simulación, podemos evaluar el comportamiento de diversas composiciones químicas antes de su fabricación, reduciendo costos y tiempos de desarrollo. El uso de este tipo de software es común en esta industria. La diferencia radica en la integración con IA, lo que permite un análisis de datos más eficiente y la optimización de nuevas aleaciones con una mejor relación calidad-precio.

La aplicación de este software en Fundición Ferrosa abarca desde la predicción de curvas de solidificación hasta el análisis de transformaciones de fase y comportamiento mecánico de aleaciones. Todo en condiciones de trabajo exigentes. Todo esto se encuentra integrado con IA, que, si bien aún está en fase de prueba, ha arrojado resultados muy optimistas. Un ejemplo concreto es el desarrollo de nuevas aleaciones diseñadas para usos específicos, algunas destinadas a competir con las planchas de acero antidesgaste y otras con los conocidos Cast Iron. Mediante esta tecnología, hemos podido optimizar su composición, asegurando una combinación óptima de dureza y tenacidad.

Además, esta tecnología nos permite analizar cómo los diferentes elementos de aleación afectan la microestructura y las propiedades mecánicas del material. De este modo, podemos anticipar posibles defectos y ajustar los parámetros de fundición y tratamiento térmico de manera precisa. Esto no solo mejora la calidad de nuestros productos, sino que también fortalece nuestro compromiso con la eficiencia y sostenibilidad en los procesos de manufactura.

fundicion ferrosa innovación digital

Dentro de nuestro equipo de investigación, contamos con el Ing. Luis Quehue, quien nos indica: «Trabajar integrando este tipo de software junto con la IA y sumándole la experiencia de nuestros ingenieros resulta sorprendente. Los resultados de predicciones de fases y propiedades mecánicas han sido muy acertados. Particularmente, me sorprendió mucho. Antes tenía que estudiar mucha bibliografía y sumar la experiencia en campo para entender bien cómo es que cada elemento afecta la microestructura final. Ahora es mucho más fácil el entendimiento y, más aún, poder comprobar los resultados de laboratorio de forma industrial en la planta que tenemos. Siento que en dos meses de usar esta tecnología aprendí lo que me tomaría casi un año estudiando de manera convencional. Y a eso sumamos que no solo queda en conocimiento teórico, sino que realmente veo reflejados los resultados en las pruebas que fabricamos en la planta de fundición».

La incorporación de herramientas digitales y modelado computacional en Fundición Ferrosa demuestra nuestra apuesta por la transformación tecnológica en la metalurgia y la industria 4.0. Al integrar IA y simulaciones computacionales en el diseño de materiales, no solo optimizamos la producción. También nos posicionamos como referentes en la industria de fundición. Con esta metodología, continuamos innovando y desarrollando soluciones metálicas avanzadas para los desafíos del sector industrial minero y cementero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...