- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa inteligencia artificial generativa lleva la solución de mantenimiento predictivo de Siemens...

La inteligencia artificial generativa lleva la solución de mantenimiento predictivo de Siemens al siguiente nivel

  • Mejorar las capacidades de aprendizaje automático con IA generativa crea una solución de mantenimiento predictivo robusta y completa que aprovecha las fortalezas de ambos.
  • Utilizando una interfaz de usuario conversacional, los fabricantes pueden tomar acciones proactivas fácilmente, ahorrando tanto tiempo como recursos.
  • La nueva funcionalidad de IA generativa en Senseye Predictive Maintenance convierte el mantenimiento predictivo en una conversación.

Siemens ha lanzado una nueva funcionalidad de inteligencia artificial generativa (IA) en su solución de mantenimiento predictivo, Senseye Predictive Maintenance. Este avance hace que el mantenimiento predictivo sea más intuitivo gracias a su función conversacional. A través de esta nueva versión de Senseye Predictive Maintenance, las interacciones humano-máquina y el mantenimiento predictivo serán más rápidas y eficientes al mejorar las capacidades de aprendizaje automático gracias a la IA generativa.

Sinergia de IA generativa y aprendizaje automático 

Senseye Predictive Maintenance utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para generar modelos de comportamiento automáticamente de las máquinas. De esta manera, los responsables de mantenimiento pueden dirigir la atención hacia donde más se necesita. Esta nueva funcionalidad de IA generativa ayudará a los clientes de Siemens a aprovechar el conocimiento existente de todas sus máquinas y sistemas, pudiendo focalizar sus esfuerzos en las acciones adecuadas para aumentar la eficiencia, tanto de los trabajadores como del mantenimiento.

Actualmente, los datos de máquinas y mantenimiento son analizados por algoritmos de aprendizaje automático, y la plataforma visualiza y prioriza las notificaciones para los usuarios. De una forma sencilla, la interfaz de usuario conversacional (UI) de Senseye Predictive Maintenance elevará el nivel de flexibilidad y colaboración. Esta nueva funcionalidad permite una conversación entre el usuario, la IA y los expertos en mantenimiento; este diálogo interactivo agiliza el proceso de toma de decisiones, haciéndolo más eficiente y efectivo. 

Uno de los clientes de Senseye que aprovechará la nueva capacidad de IA generativa es BlueScope, un fabricante australiano de acero. 

“Senseye Predictive Maintenance ha sido más que una herramienta, es un catalizador de cambio en nuestra organización. La innovadora funcionalidad de IA generativa de Siemens ayudará a acelerar nuestros esfuerzos para escalar el intercambio de conocimientos en nuestros equipos globales y continuará apoyando nuestra ambiciosa estrategia de transformación digital.” Colin Robertson, Gerente de Transformación Digital, BlueScope.

De mantenimiento predictivo a mantenimiento prescriptivo 

En la aplicación, la IA generativa puede escanear y agrupar casos, incluso en varios idiomas, y buscar casos similares pasados y sus soluciones para proporcionar contexto para los problemas actuales. También es capaz de procesar datos de diferentes softwares de mantenimiento. Para mayor seguridad, toda la información se procesa dentro de un entorno de nube privada, protegida contra accesos externos. Además, estos datos no se utilizarán para entrenar ninguna IA generativa externa. Los datos no necesitan ser de alta calidad para que la IA generativa los convierta en información útil. También tiene en cuenta protocolos de mantenimiento concisos y notas sobre casos anteriores para ayudar a aumentar el conocimiento interno del cliente. Al contextualizar mejor la información disponible, la aplicación puede derivar una estrategia de mantenimiento prescriptiva.

La nueva funcionalidad de IA generativa en la solución Software-as-a-Service (SaaS) Senseye Predictive Maintenance estará disponible a partir de esta primavera para todos los usuarios de Senseye. La combinación de IA generativa y aprendizaje automático crea una solución de mantenimiento predictivo sólida y completa que aprovecha las fortalezas de ambos. 

Impulsando la productividad y la transformación digital

Para Siemens, la introducción de la IA generativa en el mantenimiento predictivo no se trata solo de mejorar la tecnología; se trata de generar beneficios tangibles para los fabricantes. Al facilitar decisiones de mantenimiento más rápidas y sencillas, aumenta la productividad, promueve la sostenibilidad y acelera la transformación digital en toda la organización. También aborda la escasez de personal cualificado en la industria, ya que captura y vuelve a mostrar el conocimiento experto de la fuerza laboral envejecida. Al hacerlo, empodera a los empleados menos experimentados en la planta, haciéndolos más eficientes y efectivos en sus roles.

«Al aprovechar el poder del aprendizaje automático, la IA generativa y las percepciones humanas, llevamos Senseye Predictive Maintenance al siguiente nivel. “La nueva funcionalidad hace que el mantenimiento predictivo sea más conversacional e intuitivo, ayudando a nuestros clientes a optimizar los procesos de mantenimiento, mejorar la productividad y optimizar los recursos. Esto marca un hito importante en la contrarrestación de la escasez de habilidades y apoya la transformación digital de nuestros clientes.» Margherita Adragna, CEO, Servicios al Cliente para Industrias Digitales, Siemens AG.

Para obtener más información sobre Senseye Predictive Maintenance, visite siemens.com/senseye-predictive-maintenance

Obtenga más información sobre cómo BlueScope, una empresa siderúrgica australiana, mejoró su eficiencia operativa con Senseye Predictive Maintenance aquí.  

La empresa de tecnología Siemens está aprovechando el poder de la inteligencia artificial generativa (IA) para ayudar a las empresas industriales a impulsar la innovación y la eficiencia a medida que evoluciona constantemente su cartera de IA. En SPS 2023, Siemens demostró otra oferta de IA generativa: El Copiloto Industrial, un asistente impulsado por IA generativa en una máquina de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...