- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa Perú: más de 18 años impulsando la transformación y la conectividad...

InterNexa Perú: más de 18 años impulsando la transformación y la conectividad del país

Con una inversión de USD 8.4 millones en 2025, reafirman su compromiso de construir un mundo digitalmente humano llevando conectividad e infraestructura a zonas alejadas para acortar la brecha digital.

InterNexa, empresa que forma parte de ISA, del Grupo Ecopetrol cumple 25 años de creación y en Perú está próximo a cumplir su segunda década reafirmando su compromiso con la transformación digital del país. Este 2025 contará con una importante inversión de más del 20% respecto al año anterior con USD 8.4 millones, destinada a la expansión de su infraestructura de fibra óptica en nuevas zonas; tanto a nivel de transporte (Backbone) como de acceso (FFTH). De esta manera, la compañía refuerza su apuesta por la conectividad, la infraestructura de red y la integración de Data Centers, enfocándose especialmente en Colombia y Perú.

«La conectividad es clave para el desarrollo económico y social, y en InterNexa estamos comprometidos con impulsar la transformación digital del país. Nuestro objetivo como empresa es invertir USD 50 millones en los próximos cinco años. Con esto, no solo buscamos fortalecer nuestra red de fibra óptica, sino también seguir cerrando la brecha digital y asegurarnos de que más regiones accedan a infraestructura de calidad y alta disponibilidad», señaló César Huamán, gerente general de la sede en Perú.

Actualmente, la empresa cuenta, en el Perú, con más de 6,000 km de fibra óptica terrestre y submarina, conectando a más de 35 ciudades en 22 regiones del país. Su red, soportada en cables OPGW instalados en torres de alta tensión, ofrece una infraestructura robusta y confiable que garantiza una latencia siempre inferior a 20 ms en contenidos locales, asegurando así una experiencia óptima para sus clientes.

Para 2025, se consolida como el operador mayorista de red neutral, optimizando sus inversiones en infraestructura de operadores y proveedores de Internet. Su enfoque en la expansión de la cobertura de fibra óptica y la mejora de la eficiencia en la cadena de valor le ha permitido ofrecer un servicio reconocido por sus altos estándares.  De esta manera, busca satisfacer las necesidades de diversos sectores, incluyendo telecomunicaciones, ISP, minería, energía, y gobierno, contribuyendo al desarrollo económico y social, y acompañando su evolución y crecimiento en un mundo cada vez más digital.

«Entendemos que detrás de la tecnología, lo más importante son las personas. Por ello, continuaremos trabajando para ofrecer soluciones de conectividad que impulsen el desarrollo y bienestar de las comunidades a las que servimos», concluyó Huamán, destacando a InterNexa Perú como un aliado estratégico en la construcción de un mundo digitalmente humano, donde la conectividad y la tecnología estén al servicio de las personas y su progreso.

Acerca de InterNexa:

InterNexa es un operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad en fibra óptica, con operación en Colombia, Perú y presencia comercial en Estados Unidos. Es una empresa ISA, hoy parte del grupo Ecopetrol y cuenta con 25 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones.  

InterNexa entrega soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red y datacenter; enfocados en maximizar la eficiencia y la productividad, y en acompañar la evolución y crecimiento de sus clientes, aportando así a la continuidad del negocio y a la construcción de un mundo digitalmente humano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...