- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa selecciona a Perú como su siguiente destino Cloud

InterNexa selecciona a Perú como su siguiente destino Cloud

• Iniciativa forma parte de un plan de inversiones superior a los US$ 20 millones para los próximos 5 años
• InterNexa busca captar el 5% del mercado corporativo Cloud peruano
• Estrategia permitirá prestar servicios al resto de países donde tiene presencia, donde conecta a más de 850 organizaciones

Con el objetivo de convertir a Perú en un segundo destino Cloud de la región, InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información del Grupo ISA, habilitó sus servicios locales de Cloud y Data Center bajo el nombre comercial THUNDER® , esta iniciativa forma parte de un plan de inversiones superior a los USD$ 20 millones para los próximos 5 años; la meta trazada para este lapso de tiempo es la de captar el 5% del mercado corporativo Cloud de Perú.

La habilitación de esta solución significa que ahora THUNDER®, es 100% peruano, y que la información de los clientes será alojada directamente en el Perú. Además contará con respaldo del datacenter de InterNexa en Colombia, proporcionando de esta forma mayor cercanía, seguridad y disponibilidad para la data de los negocios.
“Acondicionar ambos servicios en nuestro país responde a un plan de inversión de más de US$ 20 millones que se tiene planeado para los siguientes cinco años y nuestra meta es la de aumentar nuestra base de clientes de los diversos sectores de la economía. Thunder está disponible para todos los sectores del mercado corporativo peruano y representa una alternativa de mejora tecnológica importante para las empresas”, señaló Sergio Mavila, gerente general de InterNexa Perú.

INTERNEXA - Sergio Mavila

El ejecutivo agregó que esta estrategia también permitirá que InterNexa, a través de sus nubes en Perú y Colombia, preste servicios hacia el resto de los países donde tiene presencia, como Chile y Argentina, donde conecta a más de 850 organizaciones.

THUNDER® en Perú, se encuentra instalado en Lima dentro de un Data Center reconocido por el Uptime Institute, organización que administra los estándares y certificaciones para los Data Centers. “El centro de datos donde estamos coubicados, cuenta con una certificación Tier III y con niveles de disponibilidad de 99.982%, garantizando así que nuestros clientes tengan siempre su información y aplicaciones disponibles 24/7”, indicó Mavila. Las soluciones de cloud y datacenter de InterNexa Perú están integradas con los mismos servicios que tiene la compañía en Colombia, específicamente en las ciudades de Bogotá y Medellín. A través de su robusta red de fibra óptica regional, Internexa tiene interconectados estas nubes, de esta forma se le entrega los clientes opciones de recuperación de desastres (Disaster Recovery), las cuales garantizan la continuidad de los negocios.

El directivo agrega que THUNDER® además de ser una nube local que también puede integrarse a múltiples nubes, privadas o públicas de manera fácil y eficiente, inició su operación en en el mercado peruano en noviembre del año pasado, con el objetivo de impulsar su estrategia de crecimiento en el segmento corporativo. “Nuestra nube es una solución diseñada para que las empresas de todos los sectores puedan alojar su información de manera local, segura y cercana, THUNDER® es muy flexible y se adapta a las necesidades y estructuras de las empresas de hoy, facilitando menores tiempos de acceso, seguridad, procesamiento y gestión de los datos, indicó.

En cifras de la consultora de tecnología IDC, para el año 2022, el 70% de empresas contará con una gestión integrada a alguna nube, sea pública o privada; ello mediante la implementación de tecnologías y procesos híbridos o multicloud. El IDC predice también que para 2023, el top 5 de nubes públicas constituirán por lo menos el 75% de la cuota de mercado.

Según información de la consultora Gartner, como resultado de la pandemia se fortaleció en 66% la relación entre el CIO y el CEO. El 80% de CIOs educan a los directivos de las compañías sobre el valor de las TI en la actualidad. “La importancia del CIO y el trabajo de los ejecutivos de TI cobra vital importancia. Las empresas requieren más profesionales con este perfil y proveedores con comprobada y amplia experiencia que los acompañen en sus procesos de transformación digital. La relación del Chief Informations Officer con el negocio es más fuerte que nunca”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...