Grupo de ejecutivos de ITESA en Expomina Perú 2024.
La empresa de capitales peruanos registra más de 3 mil transformadores exportados, sobre todo para la industria del petróleo en EEUU.
ITESA es una empresa de capitales peruanos con más de 29 años en el mercado. En estos años, ITESA ha ido creciendo tanto en capacidad como en la parte técnica, ofreciendo diferentes soluciones para el mercado, tales como transformadores encapsulados, transformadores de poder, celdas de transformación, entre otros.
La empresa atiende al sector utilities, construcción, minería y la industria en general. Para la industria minera, ofrecen transformadores tipo subestación (que son los más demandados), transformadores compactos pedestal y transformadores secos encapsulados, que muchas veces van de la mano con celdas de transformación.
ITESA ha trabajo como aliado estratégico con Minera Santader, Minera Raura, Minera Minsur y Yanacocha.
Hoy en día, ITESA se viene afirmando como el mayor exportador de transformadores del país.
«Exportamos transformadores a diferentes partes del mundo. Un gran mercado que tenemos hoy en día es el de Estados Unidos, donde tenemos más de 3,000 transformadores exportados de diferentes tipos, sobre todo para la industria del petróleo», indicó Jesús Arzapalo, Gerente Técnico Comercial de ITESA, en diálogo con Rumbo Minero.
Jesús Arzapalo, Gerente Técnico Comercial de ITESA.
Proyecciones
La empresa, que estuvo presente en Expomina Perú 2024, creció más del 117% en el 2023. Este 2024 están igual y esperan superar el porcentaje en el 2025.
«Tenemos una proyección de ganar una mayor cuota de mercado para el 2025. Actualmente somos el mayor exportador de transformadores, estamos marcando un hito en la región. Exportamos a EEUU, Chile, Ecuador y Bolivia, generando mucha confianza. Y estamos ingresando al mercado de República Dominicana», reveló.
Para el año que viene, además, «estamos planificando exportar nuevamente unos 4000 transformadores».
Arzapalo agregó que «hoy en día estamos haciendo la actualización de nuestros transformadores encapsulados en resina, con una nueva planta en la cual estamos automatizando todos los procesos». Para tal fin, «hemos adquirido nuevas máquinas automatizadas, otra máquina de encapsulado de resina, para comenzar a aumentar la potencia de los transformadores y nuestra capacidad de producción».
«En Expomina nos fue muy bien, hemos encontrado clientes que ya nos conocían y afianzamos la confianza que tienen en nuestra marca y conocimos nuevos clientes del sector minero e industria en general. Expomina para nosotros ha sido una gran ventana para mostrar nuestros productos al servicio de la minería», concluyó.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...