- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJorge León Benavides: “Hemos trabajado duro para exponer al Perú en el...

Jorge León Benavides: “Hemos trabajado duro para exponer al Perú en el PDAC”

Durante su presentación en el CEO Luncheon del PDAC 2021, el presidente de la Cámara de Comercio Canadá  Perú, Jorge León Benavides, destacó las fortalezas de nuestro país y precisó que pese a la caída de 17.4 % de su PBI, el primer semestre del año pasado, el país ha sabido recuperarse de la crisis, y gracias a sectores como la minería, se espera que este año crezca 7.6% de acuerdo a estimaciones del Banco Mundial.

En ese sentido, señaló que de acuerdo a cifras oficiales los niveles de producción de minerales se estabilizaron en el último trimestre de 2020 y, en algunos casos, ya igualaron o superaron los niveles pre pandemia. Por lo que el Perú sigue siendo un destino prometedor para la inversión extranjera. “Y ese es el mensaje que queremos impulsar este año en el PDAC”, refirió.

De otro lado, agradeció el arduo trabajo de todo el equipo que conforma la Cámara y reconoció que pese a la difícil situación que atraviesa el país, han sabido superar los desafíos para organizar y promover la participación de Perú en el PDAC.

Así, León Benavides felicitó el trabajo de Carla Martínez, gerente general de la Cámara de Comercio Canadá Perú, y saludó el gran aporte de José Tudela en su calidad de presidente de la delegación peruana en este importante evento que, por primera vez en su historia, se realiza de manera virtual.

“Se ha hecho un trabajo bastante fuerte para virtualizar y lograr la mejor experiencia dentro de este evento. Hemos visto beneficios tangibles como la cantidad de participantes dentro de la plataforma, y hemos podido exponer las fortalezas del Perú frente a los inversionistas del sector minero”, comentó.

En esa línea, precisó que ha sido un reto conseguir y seguir siendo un country sponsor del PDAC, lo que nos da muchos beneficios que se van a ver a lo largo de este gran evento.

“Gracias a la plataforma virtual, las actividades peruanas permanecerán alojadas durante los próximos seis meses. Así que cualquier inversionista o ejecutivo global podrá informarse sobre nuestro país sin estar limitado a los cuatro días de la convención presencial”, indicó.

*foto referencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...