- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKimberly-Clark implementa central térmica de cogeneración en planta de Puente Piedra

Kimberly-Clark implementa central térmica de cogeneración en planta de Puente Piedra

La obra permitirá autogenerar hasta un 60% de energía eléctrica.  

Kimberly-Clark, continuando con su compromiso de guiar al mundo hacia una vida mejor a través de la innovación de sus productos junto con prácticas sustentables, implementa el proyecto Cogeneración en Perú, con el cual busca un uso eficiente y más sostenible de la energía utilizada para todos los procesos productivos en planta, generando un importante ahorro en el consumo de electricidad.

Ubicada en la parte norte de la ciudad de Lima, la planta de Puente Piedra está dedicada a la producción de papel higiénico, papel toalla y servilletas. Gracias a esta inversión en la eficiencia operativa, el establecimiento ahora cuenta con una Central Térmica de Cogeneración de 8 Megawatts (MW), que permite autogenerar 60% de energía eléctrica y 35% de vapor que requiere para sus procesos de producción. La compañía espera superar estas cifras para el siguiente año.

“Somos la primera empresa de la industria del papel que utiliza tecnología de cogeneración en el Perú, y dentro de Kimberly-Clark somos el 3er país en Latinoamérica que la implementa. Esta central térmica nos trae altas expectativas respecto al ahorro energético, sabiendo que es un bien limitado, y este proyecto además nos permite poner a disposición más energía en las zonas urbanas aledañas e industriales,”, señaló Germán Salas, Gerente de Planta de planta Puente Piedra, Kimberly-Clark Perú.

La cogeneración es una tecnología que aprovecha de manera inteligente los recursos para la generación de energía, ya que produce electricidad y calor de manera simultánea. Con ello se puede recuperar el calor residual para transformarlo y destinarlo para otros usos.

La central de Cogeneración en Puente Piedra está conformada por grupos electrógenos para generar electricidad; y el calor que se produce a partir de este proceso se utiliza para la obtención de vapor a través de calderas de recuperación las cuales contribuyen al secado de papel. De esta manera, se logra una máxima eficiencia por medio de la óptima transformación de energía de la central.

Ahorro energético en Puente Piedra

Con una inversión de $8.5 millones, el diseño del concepto de este proyecto inició en el 2017 y comenzó su proceso de instalación en el 2019. Actualmente, la central produce 6 de los 10 Megawatts que requiere consumir toda la producción de la planta Puente Piedra.

Adicionalmente, permite un gran ahorro económico por la reducción de costos energéticos que anteriormente proveía la compañía eléctrica del distrito. Además, la energía no utilizada de la red pública se suma a la disponible para el uso y abastecimiento público beneficiando a los ciudadanos de la localidad de Puente Piedra.

“Gracias a este proyecto, estamos logrando una mayor eficiencia de trabajo a través de una óptima conversión y uso de recursos energéticos; logrando un menor consumo eléctrico externo favoreciendo a la estabilidad del sistema de energía de las zonas aledañas», dijo Carlos Cornejo, General Manager de Kimberly-Clark Perú y Bolivia.

Y agregó: «Nos enorgullece liderar una planta con eficiencia energética, logrando generar hasta el 60% de nuestra propia electricidad. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso de seguir entregando los mejores productos a nuestros consumidores y, al mismo tiempo, contribuir con las comunidades donde operamos”.

En este año, Kimberly-Clark continuará con la gestión energética en la planta de Puente Piedra, a través de nuevas iniciativas que buscan la eficiencia energética y reducción del impacto en el medio ambiente.

Para el 2022, la compañía tiene proyectado autogenerar el 80% de electricidad y 50% del vapor, de manera estable, que demanda la planta para la producción de los productos de papel.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas (Minem), afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...