Además de los objetivos comerciales, Komatsu-Mitsui se ha comprometido a ser un aliado en la búsqueda de la eficiencia y sostenibilidad en el sector minero, adaptándose a las nuevas tendencias y desafíos de sus clientes.
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), líder en la fabricación de equipos y soluciones para la industria minera y de construcción, tiene como objetivo alcanzar ventas récord este 2023, proyectando una facturación de US$ 600 millones. La empresa ha logrado resultados positivos en los últimos años y espera que esto se siga consolidando gracias a importantes acuerdos que han logrado cerrar.
“El negocio minero es muy resiliente. Si bien hemos hecho frente a muchos retos dentro de las operaciones, estas vienen trabajando en su recuperación para lograr los objetivos de producción, y ahí es donde nosotros como proveedores, somos sus principales aliados”, indicó Julio Molina, vicepresidente de Komatsu.
Con una representación del 70% del negocio de KMMP, la industria minera es un pilar importante debido al tipo de producto que distribuyen y a que además genera un arrastre y se apalanca con otros sectores como el de construcción. La empresa espera tener ventas equilibradas entre adquisiciones de equipos y de repuestos.
Un aliado estratégico para la sostenibilidad en el sector minero
Además de los objetivos comerciales, KMMP se ha comprometido a ser un aliado en la búsqueda de la eficiencia y sostenibilidad en el sector minero, adaptándose a las nuevas tendencias y desafíos de sus clientes.
“Komatsu reconoce la importancia de la descarbonización y la reducción de emisiones, y ha establecido una estrategia para aportar a los objetivos de cero emisiones que persiguen las grandes empresas mineras’’, indicó Molina.
Este 2023 Komatsu-Mitsui apunta a ventas récord de US$ 600 millones.
En línea con esto, la empresa está desarrollando el camión agnóstico, una innovación que permitirá adaptarse a diferentes necesidades de potencia y consumo de combustibles. Este vehículo será capaz de funcionar con motores diésel y motores eléctricos de batería al 100%. Se espera que esta tecnología esté disponible en el mercado en 2025.
Además, entre sus planes para el 2024, Komatsu desarrollará la implementación de tecnología para la automatización de vehículos ligeros, como parte de sus esfuerzos por trabajar en pro de la eficiencia de sus clientes. Se trata de una alianza estratégica con Toyota, la cual es una oportunidad para atender al 100% los requerimientos de las operaciones mineras, abarcando maquinaria grande y ligera.
Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores.
El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...
Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre.
La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción.
Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...
La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento.
El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...
La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica.
La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...
Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015.
Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...