- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu operará 240 camiones autónomos en marzo próximo a nivel mundial

Komatsu operará 240 camiones autónomos en marzo próximo a nivel mundial

Komatsu espera aumentar a cerca de 240 camiones autónomos para marzo de 2020. Ello porque la compañía ampliará su cartera de clientes interesados en tecnología autónoma, pasando de los actuales tres -donde se incluye a la mina Gabriela Mistral en Chile- a más de seis en los próximos meses.

De esta manera lo señaló el CEO del Grupo Komatsu Cummins, Darko Louit, tras participar en el seminario «Nuevas Tecnologías que Revolucionan la Minería», organizado por la asociación gremial Voces Mineras y el Colegio de Ingenieros de Chile.

El ejecutivo destacó que la compañía lleva doce años operando con estos equipos, con cerca de 200 equipos operativos en la actualidad y que, a nivel global han transportado cerca de 2.500 millones de toneladas. «Con la experiencia que existe, estamos hablando de equipos muy seguros», afirmó. Así lo informó Portal Minero.

Al explicar en qué consiste esta innovación, Darko Louit afirmó que «la autonomía no son sólo camiones autónomos. La autonomía tiene grados de automatización y desde el inicio del diseño Komatsu esto ha estado presente, lo que implica transitar desde camiones con cero autonomía a full autonomía, es decir, todo autónomo. Por lo que en medio de ese proceso pueden existir operaciones mineras manuales con distintos grados de asistencia”.

Como ejemplo de lo anterior, el ejecutivo informó que el Grupo Komatsu Cummins ya está trabajando en palas autónomas debido a que el trabajo de carguío de mineral debe ser parte de este proceso de automatización.

«Actualmente estamos en un contexto de transporte autónomo. El siguiente paso es llegar a la mina autónoma, que es aquella donde no hay personas en las operaciones», añadió el ejecutivo.

Sobre esa transición, el CEO comentó que el paso del transporte autónomo a una mina autónoma «es tremendo. Después de eso, podríamos pensar en transitar a la full autonomía con equipos gestionados con Inteligencia Artificial para cumplir los planes mineros».

En ese contexto, comentó que tal cómo avanza esta tecnología, se estima que en un plazo no mayor de 10 años podría hacerse realidad una mina autónoma, siempre y cuando exista acuerdo de parte de los operadores mineros.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...