- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial“La gente se sorprendía de que siendo mujer podía hacer el trabajo...

“La gente se sorprendía de que siendo mujer podía hacer el trabajo que hacen los hombres”

En el III Concurso Ferreycorp “El Mejor Operador del Perú”, Juana Torres López quedó entre los 10 mejores operadores del país, pues demostró ante el selecto jurado su habilidad y destreza para maniobrar una excavadora. Con 13 años como operadora, reconoce que llegar a trabajar para la minera Las Bambas es parte de su esfuerzo y dedicación, cualidades que hoy transmite permanentemente a sus dos menores hijas.

¿Cómo se abrió paso en esta industria históricamente vinculada a hombres?
Tengo 13 años como operadora. Inicié en un consorcio en el que fui una de las primeras mujeres que llegó a operar una excavadora hidráulica. La gente se sorprendía de que siendo mujer podía hacer el trabajo que hacían ellos. Eso de decirte “oye, tú puedes más”, ha hecho que yo siga adelante.

En el camino he estado más involucrada en mi trabajo y ahí es donde comienzo en el Club de Operadores de Ferreycorp, porque quería tener más conocimiento. Llegué a ingresar al Concurso de Operadores, a dar los exámenes, y convertirme en la única mujer que ha llegado a una final del Concurso. Desde ese entonces empecé a aprender más y gané conocimiento para presentarme a otras empresas más grandes. Yo fui una de las primeras mujeres en entrar al club y poco a poco fui motivando a más mujeres a ingresar. Gracias al Club de Operadores, he tenido un logro importante en mi vida.

Actualmente, estoy trabajando en la minera Las Bambas. Es un sueño llegar a trabajar con la minera misma. Quiero agradecer a OperApp (portal de trabajo de Ferreycorp para operadores), con el que pude postular a la mina. Me siento muy contenta y muy halagada porque, así como yo entré, también lo hicieron por 15 chicas del Club de Operadores.

¿Cuáles son los retos a los que se ha enfrentado?
A veces en algunas empresas no ven bien que una mujer esté operando maquinaria, pero he tratado siempre de ser paciente y enfrentarlo. Otro reto es el de buscar trabajo, pues a veces las empresas no te quieren contratar. El haber llegado a Lima siendo provinciana también ha sido un reto bien grande. Pero acá he aprendido mucho y he tenido muchos logros.

A nivel familiar también había un reto, porque era mamá y a la vez trabajadora en este rubro. Cuando me tocó trabajar en Lima fue difícil porque al mismo tiempo tenía que hacer las cosas de la casa. Para empoderar a mis dos niñas, siempre les digo que nadie sabe lo que va a pasar después. Si algún día yo faltara no quisiera que mis hijas sufran para nada, entonces tengo que prepararlas para eso y que sobresalgan por sí mismas. Mi niña de 9 años sabe cocinar y mi niña de 16 años sabe sobrevivir sola, ellas no van a morir de hambre nunca. Entonces eso trato de enseñarles a ellas, porque quiero que se valgan por sí solas.

¿Qué área lidera hoy en día y cómo lo hace?
Estoy en la minera, operando una excavadora para alimentar a una chancadora. A veces voy a capturar mineral con martillo, y a veces me ponen en otro puesto. Al tener años en este trabajo, todo se me hace fácil.

¿Durante su vida profesional ha sentido alguna exclusión por ser mujer?
Sí, sí he sentido. Por ser mujer a veces te mandan a los trabajos más suaves, donde no corres peligro. Pero soy de las personas que sí hablan y les digo que yo también puedo hacer el trabajo como ellos, y que por ser mujer no debería de haber favoritismo, ni nada que contribuya a la desigualdad de oportunidades. Que las cosas van por igual.

¿Qué diferencia (valor añadido) entrega una mujer cuando trabaja en construcción?
Siempre nos dicen que somos más responsables, trabajamos con más dedicación y eso les gusta a las empresas. Por eso, ahora ya contratan a más mujeres porque la responsabilidad es muy importante. Con ello, demostramos nuestro compromiso al trabajo, pues nosotras llegamos temprano, seguimos un horario constante, y nos mantenemos fiel a esa rutina.

¿Qué mensaje puede dejar a las generaciones futuras que están por ingresar a este sector?
Todas las personas, con perseverancia y humildad pueden llegar a alcanzar grandes cosas. Yo creo que, si tú amas este rubro, es lo más bonito que te puede pasar. Yo al menos me siento muy orgullosa de que las mujeres sigamos adelante. No hay un imposible para poder llegar a alcanzar tu sueño. Día a día tú vas construyendo y vas experimentando. Son cosas maravillosas que tu consigues en esto. Viajar lejos, fuera de tu casa, ver otras cosas nuevas. Es algo maravilloso ver a tu Perú progresar. A las chicas que desearían entrar a este rubro, o están estudiando, o les gusta esto, les diría que persigan su sueño, nada es imposible, todo se puede lograr con Dios, contigo, y con tu fuerza de voluntad.

Actualmente, el Club de Operadores está dando capacitaciones virtuales, y si antes no teníamos el tiempo para ir, ahora con la tecnología, se puede. Yo les digo a mis compañeras que siempre que puedan vean de nuevo el video y se retroalimenten. Ahora no hay excusa. Les digo que se unan al club, donde hay una variedad de beneficios para nosotras como mujeres, para aprender, para capacitarte, para fortalecerte como operadora, y tener la capacidad para poder presentarte a cualquier empresa que vayas. Yo sé que tu examen lo vas a dar bien, porque estás capacitado por el club, y el club te da esos beneficios gratis, por lo que es necesario aprovecharlos. La retroalimentación hace que uno se fortalezca y que esté seguro de sí mismo para saber las respuestas que va a dar en un trabajo.

Con OperApp, también estoy muy agradecida. Yo siempre recomiendo inscribirse a OperApp, porque puedes postular a cualquier trabajo. Hay tantas mineras y rubros que necesitan operadoras y por esta plataforma se puede acceder y aplicar a varios tipos de trabajo.

Estoy muy agradecida con Ferreyros y Ferreycorp, con la gerencia y el Club de Operadores, porque han hecho mucho para nosotras, al habernos reunido en las capacitaciones. Creo que ahí hemos encontrado a alguien que nos dé la mano y nos diga “oye, levántate tú puedes, vamos, nosotros te apoyamos”. Ese apoyo ha sido muy importante para nosotras porque gracias a eso estamos logrando muchas cosas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...