- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa innovación energética sostenible de ABB es reconocida por WEF

La innovación energética sostenible de ABB es reconocida por WEF

Un informe reciente del Foro Económico Mundial (Work Economic Forum – WEF) destaca las innovaciones disruptivas en la última década que han beneficiado a la sociedad y contribuido a acelerar la transición energética. En un capítulo dedicado a la eficiencia energética, el informe presenta al motor de reluctancia síncrona (SynRM) altamente eficiente de ABB, reconociendo que la energía más limpia del mundo es la energía que no se consume.

Según un estudio de la Agencia Internacional de Energía (IEA World Energy Outlook, París 2016), los motores eléctricos son responsables del 53% del uso mundial de electricidad. Al convertir la energía eléctrica en energía mecánica, estos motores rotan bombas, accionan compresores, mueven materiales y hacen funcionar ventiladores, sopladores, taladros o mezcladores. Estos motores eléctricos podrían ser llamados los «caballos de batalla» de la industria. Como grandes consumidores de electricidad, incluso pequeñas mejoras en la eficiencia pueden conducir a grandes ahorros de energía, lo que conduce a una mayor sostenibilidad a nivel mundial.

En 2011, ABB lanzó el motor SynRM altamente eficiente, que ofrece las ventajas de rendimiento de la tecnología de imanes permanentes. A diferencia de un motor de inducción, el SynRM no tiene corriente inducida en su rotor y, por lo tanto, no tiene pérdidas de energía relacionadas. Los estudios en instalaciones industriales han demostrado ahorros de energía de hasta un 25%, dependiendo de la aplicación. Los beneficios adicionales de esta tecnología de motor incluyen temperaturas más bajas de los cojinetes y el devanado para una mayor confiabilidad y larga vida útil. El diseño también crea menos ruido del motor para un mejor ambiente de trabajo.

Los motores eléctricos se clasifican en términos de eficiencia energética con una normativa de Eficiencia Internacional (IE) de 1 a 5. Los motores SynRM de ABB ahora cumplen con la nueva clase de eficiencia energética ultra premium IE5 definida por la Comisión Electrotécnica Internacional. Estos motores ofrecen un 50% menos en pérdidas de energía
y un consumo significativamente menor en comparación con los motores de inducción IE2 de uso común. La base instalada de variadores de velocidad de ABB ahorró alrededor 515 teravatios hora de energía en el 2017, comparable con ocho días de consumo global de electricidad.

Los motores SynRM están controlados por variadores de velocidad, que proporcionan la cantidad precisa de energía requerida para realizar la tarea, maximizando aún más el ahorro. Además, ofrecen a los usuarios industriales una gran oportunidad para que también reduzcan las emisiones de CO2 relacionadas, al tiempo que se benefician de una mayor productividad y menores costos del ciclo de vida.

«Un consenso global sobre el cambio climático está impulsando la demanda industrial de soluciones que aumenten la eficiencia energética», indicó Morten Wierod, presidente de ABB Motion. «Nuestra innovación en motores SynRM es solo un ejemplo de nuestro compromiso para desarrollar tecnología que ayudará a impulsar el futuro bajo en carbono para las industrias, ciudades, infraestructura y transporte».

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...