- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLimagas, soluciones de energía limpia para los sectores económicos peruanos

Limagas, soluciones de energía limpia para los sectores económicos peruanos

La empresa viene atendiendo con sus soluciones energéticas de GLP, GNC y GNL al segmento B2B y a zonas que no cuentan con infraestructura de los gasoductos convencionales.

En sus 62 años en el Perú, Limagas opera con el propósito de contribuir con el desarrollo de una matriz energética eficiente y más amigable con el medio ambiente.

Bajo ese compromiso y con el objetivo de garantizar una cobertura eficiente, la compañía ofrece soluciones a través de su división a granel (con Gas Licuado de Petróleo-GLP) y su división Limagas Natural (con Gas Natural Comprimido-GNC y Gas Natural Líquido-GNL) a la industria en general y a sectores especializados como la minería, agroindustria, avícola, comercial, entre otros.

Limagas participa en el desarrollo e implementación de los proyectos energéticos con GLP más importantes del país.

Para garantizar la factibilidad de sus soluciones, Limagas participa y desarrolla la ingeniería conceptual que demande el proyecto, así como el equipamiento, la instalación, puesta en marcha y suministro final de la energía.

Se debe destacar, que Limagas desarrolla activamente proyectos de generación eléctrica descentralizada mediante el uso dedicado de GLP. Esta solución es especialmente apreciada en industrias que se encuentran en zonas aisladas y/o con limitación de acceso a la red eléctrica, como son los campamentos mineros, las plantas de procesamiento agroindustrial, los sistemas de bombeo e irrigación, entre otros.

Por otro lado, Limagas enfoca también sus soluciones en áreas donde no hay acceso a la infraestructura de los gasoductos convencionales, mediante el suministro del Gas Natural en su modalidad Comprimida (GNC) y Licuefactada (GNL).

Amplia cobertura y atención de diversos sectores económicos

Con el objetivo de suministrar energía para innovar, Limagas soporta su amplia cobertura en la operación de sus ocho plantas de GLP, dos plantas de comprensión y la operación de una planta de GNL a nivel nacional.

“Nuestras plantas cuentan con certificación OHSAS que garantiza el cumplimiento de los procesos, según las normas internacionales de seguridad y salud en el trabajo”, comenta Juan Manuel Navarro, Gerente Comercial Industrial en Limagas.

“Nos encargamos de adaptar las operaciones de nuestros clientes para el uso continuo del GLP, mejorando sus procesos operativos como la generación de vapor, el calentamiento de soluciones, deshidratados de materia prima, entre otros”, agrega.

Mientras que, en el campo avícola, la empresa participa en el cambio de matriz y en la instalación de redes para la climatización de galpones y el suministro de GLP a generadores eléctricos, en busca de ofrecer la mayor eficiencia energética.

Finalmente, el Gerente Comercial Industrial en Limagas asegura que miran con optimismo el futuro, dadas las necesidades energéticas especializadas de la industria existente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones y el oro alcanzó US$ 370 millones

Las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 370,5 millones, mostrando una variación negativa de 1,9% respecto a julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico de las exportaciones e importaciones de julio de...

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...
Noticias Internacionales

EE.UU. fija arancel 0% a lingotes de oro desde socios alineados

La actualización arancelaria de la Casa Blanca despeja la incertidumbre que generó un fallo de la Aduana estadounidense sobre el comercio de oro. La Casa Blanca anunció que los lingotes de oro importados desde países “socios alineados” tendrán un arancel...

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...