- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLuis Rivera juramentó como nuevo Presidente del Consejo Directivo del IIMP

Luis Rivera juramentó como nuevo Presidente del Consejo Directivo del IIMP

ACTUALIDAD INSTITUCIONAL. Luis Rivera juramentó como nuevo Presidente del Consejo Directivo del IIMP. En el marco del tradicional Jueves Minero, se realizó la Ceremonia de Juramentación del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), periodo 2018 – 2020, que será presidido por el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para la Región Las Américas, Ing. Luis Rivera, y conformado por destacados profesionales de la industria minera nacional.

Entre los expertos miembros que acompañan en su gestión al Ing. Luis Rivera figuran: Ing. Germán Arce, Arq. Eva Arias de Sologuren, Ing. Venancio Astucuri, Ing. Alberto Brocos, Dr. Miguel Cardozo, Ing. Domingo Drago, Ing. Raúl Garay, Ing. Henry Luna, Ing. Roberto Maldonado, MBA Edgardo Orderique, Ing. Juan Carlos Ortiz, Dra. Julia Torreblanca y el MBA Fernando Valdez.

“Solo quiero decir que durante los dos últimos años, los cuales han sido intensos, hemos sido testigos que el IIMP sigue posicionándose como un referente de la minería nacional. Hemos producido tres estudios con los cuales queremos decir que nuestra institución tiene presencia en el presente y en el futuro inmediato del sector minero nacional”, refirió el flamante presidente del IIMP.

Balance de la Gestión del Consejo Directivo IIMP (periodo: 2016 – 2018):

Previo a la juramentación se desarrolló un programa de actividades relevantes para la institución como la presentación del Balance de la Gestión del Consejo Directivo IIMP (periodo: 2016 – 2018) y de la Memoria Institucional 2017 y Estados Financieros, a cargo del Ing. Víctor Gobitz, presidente saliente del IIMP, como parte de su política de transparencia.

Durante su participación el presidente saliente del IIMP, Ing. Víctor Gobitz, destacó los importantes avances realizados para el posicionamiento de la institución a través del éxito de sus múltiples eventos, la generación de estudios y publicaciones para el desarrollo del sector minero, el mejoramiento en infraestructura y los beneficios para los Asociados.

“Hemos logrado posicionar conceptos como el de planificación de la minería a largo plazo, que ya está maduro y que el MEM debe liderar. Somos un gremio que ha logrado integrar los estamentos claves del Estado con las empresas mineras, así como otros gremios”, apuntar.

Presentación y agradecimiento del libro del Ing. Mario Cedrón:

En esta ceremonia también se dio a conocer el libro titulado “Mario Cedrón Lassús, minero cosmopolita: 40 años de cátedra universitaria”, editado por el IIMP, sobre la trayectoria profesional de este insigne representante de la minería peruana y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Dicha publicación fue escrita por la periodista especialista en temas socioambientales Mónica Belling.

“Este libro es un esfuerzo del IIMP que narra anécdotas de mi vida, mi experiencia en Atlas Copco, y demás temas que deseo compartir con la comunidad minera”, refirió el homenajeado Ing. Mario Cedrón, quien agradeció al IIMP por tal deferencia.

El ingeniero de minas Mario Cedrón se graduó con honores en el University College Cardiff de la Universidad de Gales en Gran Bretaña. Desde 1976 ejerció la docencia universitaria en la PUCP y en el 2016 recibió el Premio Günter B. Fettweis de la Society of Mining Professors (SOMP), por su contribución a la comunidad internacional de educación minera

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...