- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMás de 6800 socios fortalecerán su negocio con Schneider Electric en 2021

Más de 6800 socios fortalecerán su negocio con Schneider Electric en 2021

El 2020 fue un año que impulsó la transformación digital de las empresas y permitió lograr una mayor cercanía a través de medios no presenciales. Gracias a ello las organizaciones de diversos sectores pudieron mantener en funcionamiento sus operaciones e idear nuevas estrategias para aproximarse a sus públicos objetivo.

Schneider Electric, compañía líder de la transformación digital de la gestión eficiente de la energía y automatización, también hizo parte de la interacción digital y la implementó para mantener la relación con sus clientes, proveedores y canales de distribución. De esta manera, la multinacional francesa se mantuvo durante el 2020 apoyando el trabajo continuo de sus socios de negocio para el desarrollo y seguimiento de cada oportunidad en el mercado tecnológico.

Es por eso que para este 2021, la organización busca seguir fortaleciendo su comunidad de más de 6.800 canales en el Suramérica con las últimas tendencias del mercado, la implementación del Software basado en la nube y el Edge Computing como clave para el desarrollo Data Centers locales.

“Seguiremos desarrollando nuestro Programa de Canales APC a partir de los cuatro pilares principales en los que se apoya: educación, soporte, rentabilidad y marketing. El foco se centrará en nuevo contenido personalizado, certificaciones gratuitas de Software and Digital Certice para nuestros Managed Partners, descuentos exclusivos en la declaración de proyectos con acceso a fondos de marketing para el apoyo de generación de demanda”, explicó Sebastián Brunno, Secure Power Vice President South America en Schneider Electric.

Asimismo, Brunno agregó que las herramientas digitales como el Design Portal o el Local Edge Configurator dentro de su portal seguirán siendo clave para el diseño de soluciones de manera autónoma y eficiente para sus socios de canal, todo con el fin de seguir acompañando a sus partners en el crecimiento de sus negocios.

De igual forma, desde la unidad de Secure Power se hará un foco en aquellos productos como los UPS para pequeñas empresas que facilitan el trabajo remoto con las nuevas tecnologías en la nueva normalidad marcada por la necesidad de tener una eficiencia energética. Asimismo, se hará un énfasis en el e-commerce, una modalidad que ha tomado más participación en el mercado acompañado por la fuerza de venta de los distribuidores de la compañía.

Adicionalmente, el crecimiento de los MSP (Managed Service Providers) también será foco para la implementación del monitoreo remoto con el software habilitado para el Internet de las Cosas de Schneider Electric, EcoStruxure IT, dando paso a una nueva generación de partners de Software as a Service (SaaS). En este aspecto, hoy en día la compañía cuenta con un distribuido de valor, Licencias On Line, que está completamente dedicado a la venta de software para sus canales.

Toda esta estrategia fue apalancada gracias a los resultados obtenidos en 2020, un año que se vio marcado por un fuerte calendario de eventos digitales que iban desde Webinars hasta Eventos Digitales exclusivos con sus socios de negocio y sus usuarios finales en centros tecnológicos como St Louis, Cajamar, etc.

Puntualmente, el año pasado se fortaleció el compromiso del ecosistema de partners a través de medios digitales, un factor clave para hacer crecer el negocio de la compañía- En total, se realizaron 79 Webinars con más de 5.000 asistentes, en los que se hizo el lanzamiento de nuevas ofertas con sus BDMs y mostrando una actualización comercial y de producto con las tendencias más importantes del mercado.

Adicionalmente, se destacan cuatro eventos digitales importantes de Schneider Electric que son: la Certificación Digital, con un total de 350 partners certificados; el Lanzamiento de la Comunidad de Preventa con 122 asistentes; el Virtual Innovation Day 2020 con 474 asistentes; y finalmente el Boot Camp virtual, que permitió a APC seguir compartiendo sus estrategias comerciales y de marketing a más de 20 jefes de producto del distribuidor.

“Nuestro ecosistema de canales, tanto resellers como distribuidores IT, así como también alianzas, se vio fortalecido y alineado con la estrategia regional de canales en vistas de llegar a nuestros clientes con las soluciones innovadoras y de última tecnología; nuevos lanzamientos de productos en la línea Easy para monofásicos, trifásicos, Micro Data Center 6U para las soluciones de Edge Computing y, por supuesto, el lanzamiento de un distribuidor dedicado exclusivamente a la venta de licencias de EcoStruxure IT, Licencias On Line en Argentina Paraguay, Uruguay y el Clúster Andino”, agregó Sebastián Brunno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...