- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMauricio Hochschild, bombas y soluciones integrales para la minería

Mauricio Hochschild, bombas y soluciones integrales para la minería

El desarrollo de un proyecto minero debe ser siempre analizado en su mérito, debido a que por su naturaleza todos son distintos. Por ello, primero se debe conocer la naturaleza de minería, ya sea metálica o no metálica. También saber si la metálica es de óxido (lixiviación) o sulfuros (concentradora). Una vez teniendo toda esa información, se puede escoger la bomba adecuada para su función.

Mauricio Hochschild Ingeniería y Servicios, como empresa proveedora de servicios y equipos, tiene dentro de su portafolio bombas específicas para cada proceso, entre ellas destacan las de Wernert Pumpen GMBH, Wilo & A&M y Aojin Pumps.

«De Aojin, brindamos bombas de pulpas desde 1/1.5 hasta 650; además, de la mano de Wilo, contamos con bombas para todas las aplicaciones (industrial, sanitaria y minera), donde tenemos la capacidad de dar soporte para el tamaño que el cliente requiera y de suministrar bombas de pozo profundo y/o con motores IEC – IE3 de eficiencia premium. En Wernert, marca alemana y líder en fluidos corrosivos, destacamos la serie NE desde tamaños de 40-25- 160 a 250-200-400, y nuestra línea SP 350/200”, precisó Mario Soto Jorquera, Jefe de Unidad de Negocios de Sistemas de Bombeo de Hochschild Chile.

Agregó que, a través del tiempo, sus proveedores de bombas han ido atendiendo las necesidades reales de los usuarios con un desarrollo de mejora continua. «Así, destacamos, por ejemplo, el cuerpo de rodamiento heavy duty, que soporta cargas axiales y radiales (rodamientos sellados), los impulsores de alabes curvados y los graseros para prevenir la recirculación. También es importante resaltar el material principal y de primera calidad UHMW-PE / PVDF, así como el sellado robusto en catridge y de fuelle rotatorio y estacionario en SSiC/SSiC”.

Consultando sobre cuáles son las causas más comunes por las que puede fallar una bomba, sostuvo que, normalmente, es por selección y por dimensionamiento del equipo de bombeo, provocando cavitación por bajo flujo y recirculación.

“Al dimensionar, generalmente, no toman en cuenta el NPSHd cuando existe un sistema de bombeo sobre los 4,000 m.s.n.m., y no estiman correctamente las pérdidas de carga, quedando sin presión de descarga o hacen un incorrecto alineamiento, provocando desgaste en los rodamientos y desgaste en caras del sello mecánico”, acotó.

Por ello, indicó que, para un mejor funcionamiento de estos equipos, se debe tener un plan de mantención predictivo adecuado a la naturaleza del proceso. “Un equipo con un correcto mantenimiento, siempre tendrá la durabilidad que corresponde. Por ese motivo, recomendamos profesionalizar las mantenciones, preocuparse del alineamiento, así como tener un análisis de vibración de los equipos y una adecuada calibración a la fecha, revisar la vibración en el piping (acueducto – aire) y contar con un sistema robusto para la prevención de los golpes de ariete”, detalló Soto.

Máxima seguridad

A fin de proteger tanto a los trabajadores, como a los equipos que están expuestos a los procesos mineros, las bombas que comercializa Mauricio Hochschild Ingeniería y Servicios son fabricadas con materiales de primera calidad.

“Por ejemplo, la marca Wernert Pumpen es líder en sistema de bombeo para plantas de ácido con fluidos a temperaturas sobre los 120°, con una concentración de H2SO4 sobre el 90% y ácidos débiles. Aquí la clave es el sello mecánico robusto y confiable, todas las partes blandas de sellado en FKM, y el Casing y stuffin box de una sola pieza para el Wet End de la bomba”, refirió.

En cuanto al comportamiento de este mercado en el 2023, el especialista señaló que cada vez se necesita más ácido sulfúrico, y para su proceso y producción de este compuesto químico se requiere de mayor capacidad para bajar las emisiones, por ende, las plantas de lavados de gases (PTGC) deben estar operativas al 100% con sus respectivos precipitadores Wernert.

“El mercado se va inclinando a grandes pasos al proceso de sulfuros. Además, los nuevos estándares están requiriendo de modernas y eficientes plantas desaladoras, ya que no se puede sobre explotar el recurso hídrico natural”, remarcó.

Soluciones

Mauricio Hochschild Ingeniería y Servicios (MHIS) es una empresa que tiene más de 113 años brindando soluciones a la minería e industria en general. Se caracteriza por ser partner de sus clientes, y su funcionamiento se basa en la pre y postventa. Además, buscan asesorar y dar soporte continuo.

La empresa cuenta con un amplio portafolio de bombas que cubre todas las necesidades de los clientes. Así se tiene las bombas de Wernert Pumpen GMBH (empleadas para fluidos corrosivos y altas temperaturas), Wilo & A&M (para fluidos limpios desde WCB a Titanio Gr.1), y Aojin Pumps (diseñadas para fluidos abrasivos y de pulpa mineral). En todas ellas se puede suministrar bombas horizontales, verticales, multietapas, etc. Todo bajo API 610/682.

“Nuestros equipos y marcas que comercializamos son líderes. En ellos, destacan la calidad de sus componentes, el excelente performance en cada uno de sus nichos y su durabilidad en las plantas y procesos mineros. Eso, y acompañado del constante soporte técnico y presencia que entrega MHIS a nivel local, da el mix perfecto que agradecen nuestros clientes”, comentó.

Es importante mencionar que Mauricio Hochschild Ingeniería y Servicios no es solo una empresa que suministra equipos, también realizan soluciones integrales a sus distintas líneas de productos. Esto permite, además de entregar la bomba, asesorar y dar una solución a las problemáticas y requerimientos que el cliente y el usuario en la planta tienen.

“Nuestra postventa se basa en la necesidad del cliente, por ello, desarrollamos un tipo de ingeniería inversa a las problemáticas y se resuelve en conjunto con ellos. Este departamento se compone de ingenieros de servicios de distintas disciplinas para resolver todo tipo de inconveniente. Y, como mencionamos anteriormente, tratamos de ser un partner de nuestros clientes”, expresó Soto.

En la actualidad, MHIS tiene presencia tanto en Chile como en Perú, además de dar soporte a algunas de su representadas en toda Sudamérica. “En nuestra historia de más de 113 años, hemos suministrado equipos a las principales unidades mineras, sin dejar de lado a la mediana y pequeña minería presente en nuestros países”.

Por otro lado, y como parte de la inversión en el rubro de I+D, la empresa informó que las marcas que ellos representan (no solo en bombas) están constantemente generando mejoras y nuevas características en sus equipos, así como desarrollando nuevos equipos y soluciones. “El I+D es un pilar muy importante en nuestras representadas, por eso son lideres en el mercado”.

Para finalizar, el Jefe de Unidad de Negocios indicó que Mauricio Hochschild Ingeniería y Servicios participa en todas las actividades del sector minero con las diferentes líneas de negocios que tienen. “MHIS puede suministrar intercambiadores de calor, compresores y sistemas de compresión, generadores y soluciones de energía, motores eléctricos y a combustión, etc. Nuestras proyecciones son fuertes y ambiciosas, según la naturaleza del negocio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...