- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMCCO ofrece equipos de ventilación modelos axial y centrífugo diseñados para resistir...

MCCO ofrece equipos de ventilación modelos axial y centrífugo diseñados para resistir ambientes agresivos

Para contrarrestar los efectos nocivos en mina es indispensable contar con un equipo especializado para el control de calidad del aire, ya sea para la ventilación como para la extracción de vapores, gases y partículas que se encuentran o se generen dentro de un espacio confinado.

El principal objetivo de este elemento es brindar un ambiente seguro al trabajador durante cada jornada laboral. Un buen sistema de ventilación en minería, no solo brinda seguridad, sino, también un óptimo desarrollo de productividad y funcionamiento.

Leo Reyes, Gerente de Ventas Internacionales de ALLEGRO, señaló que, para contar con un sistema adecuado, estos deberán ser resistentes a soldaduras, químicos y explosivos, y ser portátiles, ligeros y fáciles de usar.

Debido a la eficiencia de sus equipos y a los servicios que ofrece, MCCO ha suministrado los ventiladores extractores a diversas operaciones mineras como Antapaccay, Las Bambas y Southern Perú.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 4.07.11 PM

Portafolio

Como se conoce, los sistemas de ventilación están compuesto por ductos de vinyl (8”,12”,16”,20”), ductos de revestimiento neopreno (ideal para atmósferas volátiles) y conectores.

Conociendo la importancia del sistema de ventilación en minería, Allegro, ofrece al mercado peruano equipos de ventilación de modelos axial y centrífugo diseñados para resistir ambientes agresivos y diversos, que se puedan presentar en una unidad minera.

Asimismo, la compañía cuenta con equipos de ventilación diseñados para las aplicaciones que requieren una cantidad máxima de salida. Las carcasas que ofrecen, están hechas de acero laminado en frío de calibre 16, con recubrimiento de polvo de color naranja que sostiene un impulsor de cuatro cuchillas.

De igual modo, cuenta con una brida intercambiable para el montaje de admisión o escape, asas de transporte integradas para un fácil transporte, una parrilla de acero y zinc; y 4 patas de goma para una mayor estabilidad en la superficie.

Cabe precisar que, estos equipos presentan certificación UL, certificados por OSHA–30, y certificación de QSSP (Qualified Safety Sales Professional). También ofrecen ductos desde 8’’ hasta 26’’ pulgadas de diámetro en los modelos axial y centrífugo, brindando así al mercado nacional mayor potencia de ventilación y menor tiempo de descontaminación del ambiente.

“Los equipos de ventilación de Allegro cuentan con un sistema de extracción diferente que realiza un trabajo más completo a diferencia de otros ventiladores. A ello se suma las diversas características como los modelos antiexplosivos, que son intrínsecamente seguros, resistentes a químicos y chispas de soldadura, para los trabajos más exigentes”, señaló Leo Reyes, Gerente de Ventas Internacionales de ALLEGRO.

Precisó el especialista que para tener un funcionamiento óptimo se debe limpiar con un paño seco las hélices después de cada uso.

Empresa

ALLEGRO INDUSTRIES es una empresa norteamericana con sede desde hace 23 años en Piedmont, Carolina del Sur, son especialistas en la fabricación de equipos de protección respiratoria como flujo continuo, ventilación para espacios confinados, al igual que una gran variedad de accesorios para pruebas de ajuste, mantenimiento, y almacenamiento para productos de respiración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...