- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMega Soluciones garantiza la seguridad en las principales operaciones mineras del país

Mega Soluciones garantiza la seguridad en las principales operaciones mineras del país

Con más de 16 años de experiencia en el mercado, la compañía ha participado en la atención de productos de alto tonelaje en importantes operaciones mineras, como Southern, Marcobre, Yanacocha y más, y ha sido referente para grandes empresas, entre ellas Cumbra, Cosapi, Abengoa, entre otras.

A dichas operaciones, Mega Soluciones ofrece sus servicios y productos enfocados en la fabricación y comercialización de soluciones para izaje de alto tonelaje y trinca de carga, de tal manera de garantizar la total seguridad de los trabajos que se realizan.

“Brindamos soluciones para proyectos de gran minería, petróleo, construcción, transporte y más”, refirió Miguel Beltran de Mega Soluciones, empresa que nació de la visión de emprendedores que conocen las necesidades de la gran minería en el Perú y la industria en general debido a sus largos años de experiencia en el rubro.

Y es que, Mega Soluciones, compañía que trabaja bajo el propósito de cuidar las vidas detrás de cada maniobra, para dar solución a los requerimientos del mercado, se enfoca en cinco líneas de productos y servicios: eslingas; estructuras para izaje; elementos de sujeción y trincaje; accesorios; y tres líneas de servicios (capacitaciones, inspecciones y diseño de estructuras).

Seguridad en cualquier operación, la filosofía de Mega Soluciones

Asegurar que todo producto a utilizar en determinada operación generará los beneficios necesarios para el cual lo fabricaron resulta posible si existe una garantía de calidad, y esa garantía la otorgan las certificaciones.

Al respecto, desde Mega Soluciones detallaron que el 100% de sus productos están certificados y cumplen con los más altos estándares de calidad según lo señala las normas internacionales como ASME, WSTDA o EN.

“Estamos certificados con ISO 9001 e ISO 45001, que garantizan nuestro compromiso con los más altos estándares de gestión, procesos, calidad y seguridad para nuestros colaboradores y clientes”, Miguel Beltran.

En esa línea, la compañía mencionó algunos de los productos muy solicitados para trabajos de izaje. Hablaron de las eslingas Mega Sling, necesarias para dicho tipo de operaciones y para el traslado de objetos de alto tonelaje, ya que aseguran una maniobra con bajo riesgo.

“En nuestra planta en Lima fabricamos eslingas tubulares, planas, de cadena y de cable de acero, para todo tipo de requerimiento. Como miembros de la WSTDA (Web Sling & Tie Down Association), cumplimos con las exigencias de la entidad técnica internacional sin fines de lucro más grande dedicada a la operación segura de eslingas sintéticas y elementos de sujeción”, reveló.

Ingeniería y desarrollo

Por otro lado, describió el trabajo que realizan desde su línea de productos Mega Lift, la cual tiene un área propia de ingeniería y desarrollo, responsable de diseñar y elaborar estructuras para izaje acorde al requerimiento del cliente y la maniobra a realizar.

Según explicó el vocero, de esa manera los clientes acceden a elementos seguros, elaborados a medida en cumplimiento con estándares internacionales, reduciendo riesgos, tiempo y costos.

Finalmente, desde Mega Soluciones – compañía que tiene sucursales en Lima (fábrica y oficina principal), Ilo (almacén y oficina de ventas), Arequipa (Taller y oficina comercial), Moquegua y Trujillo (oficina comercial) – destacaron el equipo con el que cuentan. “Tenemos personal (riggers e inspectores de elementos de izaje certificados) altamente capacitado y especializado para brindar diversos servicios y dar soporte permanente a nuestros clientes».

“Ofrecemos capacitaciones y asesoramiento técnico, así como inspecciones rigurosas a los productos en operación, a fin de garantizar su correcto funcionamiento”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...