- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMEM aprueba directiva de integridad, transparencia, prevención y lucha contra la corrupción

MEM aprueba directiva de integridad, transparencia, prevención y lucha contra la corrupción

ENTIDAD. El Ministerio de Energía y Minas publicó hoy una resolución secretarial que aprueba la Directiva de Integridad, Transparencia, Prevención y Lucha contra la Corrupción, con el objetivo de implementar el Modelo de Integridad de las entidades públicas, reforzando la práctica y promoción de la probidad en el ámbito público y garantizando el control y sanción de la corrupción.

La directiva establece medidas para la prevención de conflictos de intereses, la promoción de una cultura de valores y medidas de transparencia en la gestión pública y lucha contra la corrupción.

Una de las medidas es que los trabajadores designados como miembros de algún Comité de Selección para la contratación de bienes, servicios y obras deberán suscribir un Compromiso de Integridad, comprometiéndose a no aceptar injerencia de ningún postor, proveedor, funcionario o servidor público; teniendo la obligación de denunciar inmediatamente esta situación ante la Oficina de Integridad Institucional.

En la misma línea, el personal de la Oficina de Abastecimiento y Servicios y de la Oficina de Tecnologías de la Información también estará obligado a suscribir un Compromiso de Integridad para evitar un mal uso de la información confidencial o privilegiada del MEM en beneficio propio o de terceros.

En otro punto, la directiva pone especial énfasis en la transparencia de los procesos CAS al remarcar que la Oficina de Integridad Institucional (OII) podrá realizar revisiones aleatorias de los exámenes, a fin de verificar si el contenido de las preguntas se encuentra relacionado a las principales funciones requeridas. Asimismo, podrá solicitar su participación como veedor en dichos procesos y en los procesos de contratación de bienes, servicios y obras.

A fin de transparentar las acciones del MEM a la ciudadanía, se ha incorporado la obligación de que todos los directores, inclusive hasta el tercer nivel, deberán publicar sus agendas públicas y sus resúmenes ejecutivos de gestión, así como la publicación de todas las normas del Ministerio, en forma ordenada y de fácil acceso al ciudadano, en la web institucional.

Así también, con el objetivo de incrementar los canales de comunicación con la ciudadanía, la OII contará además con una Línea Integridad, a fin de que la ciudadanía pueda realizar consultas sobre la lucha contra la corrupción.

Próximamente, el MEM aprobará el Plan de Integridad y Lucha contra la Corrupción del sector Energía y Minas, el Código de Ética y Conducta del Servidor del MEM y el Mapa de Riesgos Anticorrupción del MEM.

En el Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad, esta Directiva busca evitar riesgos de malas prácticas y de actos de corrupción (Políticas de Compliance), así como fortalecer una cultura de valores en el Ministerio.

Cabe indicar que la Directiva es de cumplimiento obligatorio para todo el personal del Ministerio, que preste servicios bajo cualquier régimen laboral o modalidad de contratación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...