- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMina en Noruega usará camiones autónomos de Volvo

Mina en Noruega usará camiones autónomos de Volvo

EMPRESAS. La solución para Brønnøy Kalk AS consiste en el transporte de piedra caliza por seis camiones autónomos Volvo FH en un tramo de cinco kilómetros. Los vehículos van a transitar por medio de túneles entre la mina y el triturador. Varias pruebas se realizaron con éxito a lo largo de 2018 y se espera que la solución esté totalmente operativa a finales del 2019.

«Estamos desarrollando soluciones con el nivel de automatización adecuado a la necesidad específica de cada cliente. En Brasil, ya hay camiones Volvo con tecnología autónoma en la cosecha de caña de azúcar. Ahora, con esta nueva iniciativa en Noruega, Volvo está convirtiendo la tecnología de camiones autónomos en una realidad comercial. El objetivo por ahora es brindar apoyo a los conductores en operaciones repetitivas, agotadoras o de riesgo, en áreas confinadas, sin tránsito abierto de otros vehículos o peatones «, afirma Alan Holzmann, director de planificación de producto de Volvo Trucks en América Latina.

Volvo Trucks

Solución comercial por tonelada

El acuerdo en Noruega se une a los otros recientes proyectos exitosos de automatización con camiones Volvo en industrias como la minería, cosecha de caña de azúcar y recolección de basura. Sin embargo, esta solución comercial representa un paso importante para Volvo Trucks ya que, en lugar de comprar camiones autónomos, Brønnøy Kalk está adquiriendo una solución para el transporte de piedra caliza entre dos centros.

«Este es un paso importante para nosotros», destaca Raymond Langfjord, Director Ejecutivo de la mina. «La competencia en el sector es alta. Por ello, siempre buscamos aumentar nuestra eficiencia y productividad a través de una visión clara del aprovechamiento de nuevas oportunidades en tecnología y soluciones digitales. De esta forma, buscamos un socio confiable e innovador que comparta nuestro foco en sostenibilidad y seguridad. Así, con esta solución de automatización, nuestra competitividad aumentará considerablemente», indica.

«Estamos orgullosos de presentar una solución autónoma que responda a los desafíos de nuestros clientes en aspectos de seguridad, confianza y rentabilidad», afirma Claes Nilsson, Presidente Mundial de Volvo Trucks. “Las necesidades de transporte global están cambiando continuamente a un ritmo muy acelerado. La industria está exigiendo soluciones avanzadas y nuevas. Por ello, nuestro objetivo es liderar el desarrollo de productos y servicios para responder a esas demandas «, afirma Claes.

Camiones Autónomos, una realidad

«Es emocionante llegar a este punto en que presentamos nuevas soluciones autónomas», comenta Sasko Cuklev, director de soluciones autónomas de Volvo Trucks. Trabajando en un área confinada, en un camino predeterminado, sabremos cómo aprovechar al máximo la solución y adaptarla a las necesidades específicas del cliente. Se trata de una colaboración efectiva para desarrollar nuevas soluciones, proporcionando más flexibilidad y eficiencia, así como el aumento de la productividad «, asegura Cuklev.

El acuerdo consiste en un trato según el cual el cliente adquiere un servicio de transporte total y paga por tonelada entregada.

Datos: Solución comercial autónoma de Volvo Trucks

  • El acuerdo incluye una solución autónoma de punto a punto para transportar piedra caliza en Brønnøy Kalk en Velfjord, Noruega.
  • Los socios son Brønnøy Kalk AS y Volvo Trucks.
  • El recorrido incluye el transporte en los dos túneles de la mina y en áreas exteriores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...