- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinam suscribe documento para preservar territorios naturales

Minam suscribe documento para preservar territorios naturales

Con el fin de cumplir con la conservación y sosteniblidad de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Perú rumbo al 2030, el Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Comité Peruano de la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN), suscribieron la Carta de Lima.

Este documento reúne las propuestas de los más de 150 representantes del Estado peruano, la sociedad civil y la academia que participaron en este evento; y en el que se reflejan los compromisos asumidos para trabajar de manera conjunta la visión de sostenibilidad de las ANP para los próximos 10 años.

La carta fue suscrita por Lucía Ruiz, viceministra de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales, en representación del Minam; Pedro Gamboa, jefe del Sernanp; y Jaime Nalvarte, presidente del Comité Peruano de la UICN.

“En estos años hemos tenido un avance realmente significativo en la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas, pero aún queda mucho por hacer. Para ello necesitamos involucrar a más actores de distintos sectores, con lo que lograremos una mayor difusión del rol que cumplen las ANP como generadoras de vida y desarrollo”, destacó la viceministra Lucía Ruiz.

Como parte de los compromisos asumidos en la Carta de Lima, se destaca la integración del enfoque de sostenibilidad de las ANP en las políticas, planes y programas de desarrollo a nivel nacional, subnacional y sectorial así como el desarrollo de modelos de gobernanza que incorporen mecanismos innovadores para la cogestión de las ANP, involucrando a actores clave como el Estado, sector privado, pueblos indígenas y sociedad civil.

En el documento se manifiesta también la necesidad de fortalecer los enfoques de interculturalidad y género en la cogestión de las áreas naturales protegidas, a fin de lograr la interacción de culturas distintas; y promover la generación de conocimiento científico, tecnológico y financiero para un manejo efectivo de las áreas naturales protegidas.

La presentación oficial de la Carta de Lima será durante el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, a realizarse en Lima en octubre próximo.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Noticias Internacionales

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...