- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinería: ¿Qué herramienta tecnológica pueden utilizar los proveedores para optimizar su área...

Minería: ¿Qué herramienta tecnológica pueden utilizar los proveedores para optimizar su área contable?

El software contable de Defontana permite, entre otros, hacer cálculos más precisos, tomando en cuenta el total de horas trabajadas y horas extras, ejecutar informes financieros más rápidos, disminuyendo el riesgo de errores.

Las empresas proveedoras del sector minero cuentan con áreas contables que día a día velan por el desempeño administrativo de toda la compañía, tomando inclusive, decisiones que deben aportar directamente al crecimiento y estabilidad de la misma.

Guiar la contabilidad de una empresa no es tarea sencilla, el posible desorden administrativo sumado al incremento de nuevos proveedores o clientes, entre otros factores, pueden llevarlas a incurrir en errores que podrían alterar su situación económica, conduciéndolas a tener gastos innecesarios, fallar en los cobros y hasta obtener posibles sanciones por parte de las mineras. Bajo esta premisa surge la necesidad de mejorar la organización y optimizar el tiempo de sus áreas contables.

Según Jesús Rojas, Líder de Soporte de Defontana, especialistas en software ERP 100% web, existen diversas herramientas que vienen innovando estas áreas a nivel mundial, permitiendo agilizar la gestión, simplificar y racionalizar los procesos, y ahorrar tiempo y recursos en la ejecución; aumentando así la productividad de dicha área contable.

“Por ejemplo en el Perú ya existen software contables que procesan y registran la contabilidad de una empresa o actividad productiva en diferentes módulos funcionales, como cuentas por pagar, cuentas por cobrar, caja y bancos. Siempre bajo los principios y las normas que regulan la actividad”, acotó Jesús Rojas.

Asimismo, indicó que “si bien no existe una normativa que exija la implementación de estos software, cada día son más las empresas que lo adoptan y se prevé que su mercado a nivel global crezca a una tasa compuesta anual de 8.5% entre 2019 y 2024″.

Rojas explicó que las funcionalidades que tienen los software de contabilidad para las empresas proveedores del sector minero pueden variar de un producto a otro, pero en términos generales, una solución tecnológica de calidad, debería permitir realizar las siguientes operaciones:

  • Acceso en línea a todas las cotizaciones y pedidos que están cursando los vendedores, independientemente del lugar y la hora.
  • Acceso a un sistema de control de stock que lleva el control en línea del inventario en múltiples bodegas o almacenes.
  • Mantener actualizado el costo de los ítems de inventario, entregando valiosa información para su reposición.
  • Sistema de Tesorería y Cobranza. Servicio especializado en el pago de proveedores que aporta una mayor organización en los pagos de nóminas.
  • Organización en las emisiones de cheques.
  • Conocer todo el flujo económico en que incurra la administración.

“Es importante que las empresas al momento de elegir un software contable tengan en cuenta estas funcionalidades. En el caso del software contable de Defontana permite, además, hacer cálculos más precisos, tomando en cuenta el total de horas trabajadas y horas extras, ejecutar informes financieros más rápidos, disminuyendo el riesgo de errores, entre otros factores”, finalizó Rojas.

De esta manera, el área contable es mucho más productiva y puede dedicar parte de su tiempo a labores de alto impacto, como el análisis de la información y la asesoría en el campo contable, tributario y financiero.

Es relevante destacar que en la actualidad existen más 63,000 contadores colegiados, según el Colegio de Contadores Públicos de Lima.  Se estima que, gracias a la tecnología contable, el 56% de estos profesionales lograron incrementar su productividad de forma significativa.

Sobre Defontana

Defontana es la empresa líder en software de gestión empresarial en Latinoamérica y pionera en servicios de software ERP 100% web en la región orientada a atender empresas de todos los tamaños.

Con una sólida trayectoria de más de 20 años, Defontana brinda soluciones de software de gestión a más de 10,000 clientes en Perú, Chile, Colombia y México, fortaleciendo así la administración de sus procesos de negocios, gestión de ventas, control de inventarios, abastecimiento, contabilidad,  tesorería, costos de producción, recursos humanos y más.

Para más información, visita defontana.com

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...