- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinería 4.0: explorando las aplicaciones de la Inteligencia artificial y el Internet...

Minería 4.0: explorando las aplicaciones de la Inteligencia artificial y el Internet of Things

Por: Adan Rivera Sánchez
Director del Área de Ingeniería de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

En un mundo cada vez más digitalizado, la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet of Things (IoT) están desencadenando un poderoso cambio en las industrias. La combinación de la capacidad de la inteligencia artificial con la red global de dispositivos interconectados del IoT está nivelando el camino para soluciones innovadoras y transformadoras en áreas tan diversas como la salud, la manufactura, la logística y la minería.

Esto es especialmente importante si consideramos que el sector minero realiza una contribución importante a los ingresos del Estado peruano a través de diferentes conceptos como las regalías mineras, el impuesto especial a la minería y el gravamen especial a la minería. Según el Instituto Peruano de Economía, para el 2025 más de 10 proyectos mineros operativos generarían ingresos fiscales a favor del Estado por cerca de 43 mil millones de soles hasta el 2035.

¿Cuál es su aplicación en la IA y el IoT en la minería?

Ambas tecnologías permiten mejorar la productividad, aumentar la eficiencia, contribuir con la sustentabilidad y seguridad de los trabajadores del sector. Además, habilitan el mantenimiento predictivo, mejorando la seguridad y permitiendo la automatización de tareas peligrosas. Veamos algunas aplicaciones:

●      Monitoreo en tiempo real

El uso estratégico de sensores IoT en maquinaria, equipos y sitios mineros está permitiendo la recopilación en tiempo real de datos operativos importantes. Además, gracias a la inteligencia artificial, equipada con algoritmos de análisis avanzado, se tiene la capacidad de procesar estos datos para identificar patrones y tendencias que permitan optimizar procesos.

●      Mantenimiento predictivo y reducción de tiempos de inactividad

Los sensores IoT monitorean constantemente el estado de los equipos y, a través del análisis de datos por parte de la inteligencia artificial, se pueden evitar errores potenciales. Esto permite programar el mantenimiento en momentos óptimos, evitando costosos tiempos de inactividad y mejorando la eficiencia operativa.

●      Mayor automatización y seguridad

Desde vehículos autónomos hasta equipos de perforación controlados por IA, estas tecnologías están permitiendo la realización de tareas en entornos peligrosos sin la intervención humana directa. Además, los sensores de seguridad IoT pueden detectar cambios en condiciones peligrosas como la concentración de gases tóxicos, lo que mejora la seguridad de los trabajadores y reduce los riesgos.

●      Reducción del impacto ambiental

La buena gestión de recursos es crucial para la sostenibilidad en la minería. La IA y el IoT están permitiendo un enfoque más inteligente en la utilización de recursos como el agua y la energía. Mediante la monitorización y el análisis de datos, las operaciones pueden identificar áreas de mejora y reducir su impacto ambiental.

¿Cuál es el futuro de la minería con el uso de estas tecnologías?

Sin duda, el uso constante de la IA y el IoT permite que la industria minera se encamine hacia una era de eficiencia, sostenibilidad y seguridad sin precedentes.Por ello, el futuro de la minería con tecnologías emergentes no es estático, sino un proceso continuo de adaptación e innovación. A medida que la tecnología sigue avanzando, nuevas aplicaciones y soluciones surgirán.

La minería del futuro requerirá una mentalidad de adaptación constante y necesitará aprovechar las nuevas oportunidades. Para los profesionales que aspiran a liderar en esta nueva era de transformación, la preparación es clave. Por ello, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha creado la Maestría en Gestión de la Minería , una propuesta académica que te preparará para dominar las complejidades de la industria, adquirir habilidades en el manejo de tecnologías disruptivas y liderar equipos hacia un futuro más sostenible y eficiente. Conocer más aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...