- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinería 4.0: explorando las aplicaciones de la Inteligencia artificial y el Internet...

Minería 4.0: explorando las aplicaciones de la Inteligencia artificial y el Internet of Things

Por: Adan Rivera Sánchez
Director del Área de Ingeniería de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

En un mundo cada vez más digitalizado, la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet of Things (IoT) están desencadenando un poderoso cambio en las industrias. La combinación de la capacidad de la inteligencia artificial con la red global de dispositivos interconectados del IoT está nivelando el camino para soluciones innovadoras y transformadoras en áreas tan diversas como la salud, la manufactura, la logística y la minería.

Esto es especialmente importante si consideramos que el sector minero realiza una contribución importante a los ingresos del Estado peruano a través de diferentes conceptos como las regalías mineras, el impuesto especial a la minería y el gravamen especial a la minería. Según el Instituto Peruano de Economía, para el 2025 más de 10 proyectos mineros operativos generarían ingresos fiscales a favor del Estado por cerca de 43 mil millones de soles hasta el 2035.

¿Cuál es su aplicación en la IA y el IoT en la minería?

Ambas tecnologías permiten mejorar la productividad, aumentar la eficiencia, contribuir con la sustentabilidad y seguridad de los trabajadores del sector. Además, habilitan el mantenimiento predictivo, mejorando la seguridad y permitiendo la automatización de tareas peligrosas. Veamos algunas aplicaciones:

●      Monitoreo en tiempo real

El uso estratégico de sensores IoT en maquinaria, equipos y sitios mineros está permitiendo la recopilación en tiempo real de datos operativos importantes. Además, gracias a la inteligencia artificial, equipada con algoritmos de análisis avanzado, se tiene la capacidad de procesar estos datos para identificar patrones y tendencias que permitan optimizar procesos.

●      Mantenimiento predictivo y reducción de tiempos de inactividad

Los sensores IoT monitorean constantemente el estado de los equipos y, a través del análisis de datos por parte de la inteligencia artificial, se pueden evitar errores potenciales. Esto permite programar el mantenimiento en momentos óptimos, evitando costosos tiempos de inactividad y mejorando la eficiencia operativa.

●      Mayor automatización y seguridad

Desde vehículos autónomos hasta equipos de perforación controlados por IA, estas tecnologías están permitiendo la realización de tareas en entornos peligrosos sin la intervención humana directa. Además, los sensores de seguridad IoT pueden detectar cambios en condiciones peligrosas como la concentración de gases tóxicos, lo que mejora la seguridad de los trabajadores y reduce los riesgos.

●      Reducción del impacto ambiental

La buena gestión de recursos es crucial para la sostenibilidad en la minería. La IA y el IoT están permitiendo un enfoque más inteligente en la utilización de recursos como el agua y la energía. Mediante la monitorización y el análisis de datos, las operaciones pueden identificar áreas de mejora y reducir su impacto ambiental.

¿Cuál es el futuro de la minería con el uso de estas tecnologías?

Sin duda, el uso constante de la IA y el IoT permite que la industria minera se encamine hacia una era de eficiencia, sostenibilidad y seguridad sin precedentes.Por ello, el futuro de la minería con tecnologías emergentes no es estático, sino un proceso continuo de adaptación e innovación. A medida que la tecnología sigue avanzando, nuevas aplicaciones y soluciones surgirán.

La minería del futuro requerirá una mentalidad de adaptación constante y necesitará aprovechar las nuevas oportunidades. Para los profesionales que aspiran a liderar en esta nueva era de transformación, la preparación es clave. Por ello, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha creado la Maestría en Gestión de la Minería , una propuesta académica que te preparará para dominar las complejidades de la industria, adquirir habilidades en el manejo de tecnologías disruptivas y liderar equipos hacia un futuro más sostenible y eficiente. Conocer más aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...