- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies expone en Congreso Geológico Chileno ventajas de sus soluciones que...

MineSense Technologies expone en Congreso Geológico Chileno ventajas de sus soluciones que miden la ley del mineral en tiempo real

La recuperación de hasta un 13% de cobre facturable que sería destinado al botadero, junto con un mayor control de la dilución planificada y operacional, fueron algunas de las virtudes de las soluciones digitales de MineSense Technologies, expuestas en el XVI Congreso Geológico Chileno: “Nuevos desafíos para un territorio en evolución”.

El evento, organizado por la Sociedad Geológica de Chile, y que se realizó en el Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy de la Universidad del Desarrollo (UDD), en Santiago, fue inaugurado por la Ministra de Minería, Aurora Williams, y contó con numerosas e interesantes ponencias y charlas que se extendieron durante seis días.

En representación de MineSense Technologies, expusieron Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras; y Jorge Correa, Especialista en Soluciones Mineras, quienes destacaron los favorables resultados obtenidos de la data que generan los sensores ShovelSense® y BeltSense®, tras su aplicación en palas y cargadores frontales, y en las correas transportadoras, respectivamente.

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras de MineSense Technologies, expuso en el Congreso Geológico Chileno las ventajas de la data de la ley del mineral obtenida en tiempo real.

En las dos charlas dictadas por los expertos, se explicó que la empresa canadiense fabrica sensores de alta velocidad basados en Fluorescencia de Rayos X (XRF), que miden la ley del mineral en tiempo real, una vez que son instalados en los mencionados equipos.

También resaltaron que con la data generada por ShovelSense®, mediante la digitalización de cada baldada, se logra una optimización del plan minero de entre un 10% y 15%, controlando dilución y pérdida de mineral. Esto, porque alrededor del 4% de camiones son desviados a lastre desde zonas de mineral planificado, mientras que el 11% de camiones en zonas de estéril planificado son desviados a recuperación del mineral.

El geólogo, Alberto Herrera (a la der.), expuso, en el Congreso Geológico Chileno, la ponencia “Optimización de la ley de alimentación por selectividad de mineral, mediante el uso de ShovelSense (XRF) en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi”.

Asimismo, los especialistas destacaron que al aplicar BeltSense® en las correas transportadoras, se puede correlacionar la información de forma instantánea de todo el proceso previo a la molienda, lo que facilita la reconciliación entre mina y planta, un mayor ahorro de agua, energía y reactivos, logrando una producción sostenible.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de la firma, señaló, al respecto, que ante el creciente interés del sector por la evolución que está alcanzando la minería digital, la compañía quiso estar presente en esta nueva versión del Congreso Geológico Chileno. “Destacamos el alto interés de los asistentes por nuestras soluciones, las que -mediante una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta- permiten tomar mejores decisiones y elevar la eficiencia operacional. Estamos seguros de que la demanda por los productos y servicios MineSense seguirá creciendo en 2024, no solo en Chile, sino que también en el resto de la región”, añade el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...