- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies presentó en ProyectMin 2023 virtudes del revolucionario sistema digital “Mine...

MineSense Technologies presentó en ProyectMin 2023 virtudes del revolucionario sistema digital “Mine to Mill”

La reconciliación entre mina y planta, mediante la entrega de mediciones de la ley del mineral en tiempo real y un control avanzado de los procesos, junto con la recuperación de hasta un 13% de cobre facturable que sería destinado al botadero, son algunas de las virtudes del sistema integrado digital “Mine-to-Mill”, que MineSense Technologies presentó en la primera versión de la Conferencia ProyectMin 2023.

El evento, organizado por B2B Media Group, casa editorial de Revista Minería Chilena, se efectuó en Santiago, y contó con la asistencia de 150 personas provenientes del ecosistema minero. Su objetivo fue profundizar respecto al portafolio de proyectos del sector, y los retos relacionados con su materialización en el país.

En el encuentro, expuso Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras de MineSense Technologies, quien precisó que la empresa canadiense fabrica sensores de alta velocidad basados en Fluorescencia de Rayos X (XRF), que miden la ley del mineral en tiempo real, una vez que son instalados en equipos del frente de extracción.

Recordó que la mina maneja una ley de mineral y la planta cuenta con otra ley, y entre ambos existe un vacío. “Es decir, se pierde la trazabilidad, y evidentemente se generan diferencias entre las leyes, que en períodos cortos pueden alcanzar hasta un 15%”, sostuvo.

Carrera afirmó que esta situación motivó a MineSense Technologies a desarrollar el sistema digital único en el mundo, Mine-to-Mill medido, que integra y analiza la data generada por los sensores ShovelSense® aplicados a palas y cargadores frontales, y BeltSense® que se instalan en las correas transportadoras.

“Entre sus ventajas, destacó, por ejemplo, que con ShovelSense® recuperamos cobre que iba a ser destinado al botadero y controlamos la dilución planificada y operacional. Esto se logra mediante la digitalización de cada baldada, la que se convierte en un punto en el espacio con una ley, la cual puede ser utilizada posteriormente para la reconstrucción del modelo de bloques con una mayor resolución”, explicó.

El revolucionario sistema de MineSense permite la clasificación por camión basado en las leyes obtenidas por baldadas, las que al estar integradas con los sistemas de gestión de flota (por ejemplo: Modular, Dispatch, MineStar, MS4M) permiten redireccionar los camiones de manera automática e inteligente.

Carrera aseguró que con la data se logra una optimización del plan minero de entre un 10% y 15%, controlando dilución y pérdida de mineral. Esto, porque alrededor del 4% de camiones son desviados de lastre en zonas de mineral planificado, mientras que el 11% de camiones en zonas de estéril planificado son desviados a recuperación del mineral.

Precisó que ante el éxito de ShovelSense®, la compañía proyectó los beneficios que causaría a la industria obtener data sobre las leyes durante todo el proceso, desde el frente de extracción y hasta la molienda, combinando datos con BeltSense®.

“Nuestra compañía desarrolló una plataforma de análisis integral con la data generada por todos los sensores, cuyos indicadores de ley tienden a acercarse mucho, lo que facilita la reconciliación entre mina y planta en el corto plazo”, agregó Carrera.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de MineSense, señaló que durante y tras la presentación efectuada por Carrera hubo varias consultas de parte de representantes de empresa mineras que asistieron al evento. “Se mostraron muy interesadas por nuestras soluciones y el novedoso concepto Mine to Mill, situación que nos ha pasado en cada una de las charlas y conferencias en las que hemos participado”, añadió.

LECTURA DE FOTOGRAFÍAS 1, 2 Y 3:

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras de MineSense Technologies, expuso ante los asistentes a ProyectMin las ventajas de los sensores ShovelSense® y BeltSense®, que miden la ley del mineral en tiempo real.

————–

Contacto de Prensa: Karina Jiménez

Fundadora, Directora Ejecutiva y Editora

Agencia de Comunicaciones y Marketing Sintonía SpA

karina.jimenez@agenciasintonia.cl

Cel. +569 42711058

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...