- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMS4M: Tecnología peruana para la gestión de flotas C4M llega a Perumin

MS4M: Tecnología peruana para la gestión de flotas C4M llega a Perumin

MS4M, compañía que cumple diez años de trabajo en el mercado, presentará en Perumin 36 la tecnología de gestión de flotas Control 4Miners (C4M).

La continuidad de operaciones que existe en minería tiene como gran aliado a un adecuado sistema de gestión de flotas, y más aún cuando está sostenido en un control en tiempo real de extremo a extremo sobre sus actividades y producción. Justamente, MS4M, empresa que cumple diez años de participación en el mercado, presentará en Perumin 36 Convención Minera dicha tecnología.

Y es que, según explican los representantes de la compañía, la presente edición de la convención minera que se realizará en Arequipa resulta el espacio perfecto para que el mundo conozca los beneficios de poner en operación los diseños de red y la inteligencia de negocio que ofrece MS4M.

En base a ello, MS4M llega a Perumin 36 de la mano con Rajant, su socio estratégico para redes móviles inalámbricas privada, para demostrar que esta tecnología mejora los costos de las operaciones y brinda mucha seguridad al usuario, gracias a sistemas como el del Control de fatiga o Detección de proximidad.

“El corazón y el alma del sistema MS4M es el módulo Control 4Miners (C4M), que consta de un control en tiempo real de extremo a extremo sobre las actividades y producción minera”, precisó Wilder Pando, CEO de MS4M.

Control 4Miners (C4M)

Con presencia en Canadá, Chile, Argentina, Perú, Sudáfrica, Australia y otros países del mundo, MS4M mostrará en Perumin 36, en el stand E-79, la opción integrada que puede controlar los indicadores operativos en mina. Hablamos del Control 4Miners (C4M), el cual tiene entre sus ventajas un correcto seguimiento y perfiles de operadores en tiempo real, mapeo y control de modelos de tiempo configurables, entre otras características.

Así, por ejemplo, en el caso del C4M Open Pit, el desarrollo permite que el sistema tenga una interfaz intuitiva, plataforma multilenguaje, un hardware de última tecnología con alta confiabilidad (conectividad OEM multimarca, sensores electrónicos), un software de alto desempeño (base de datos adaptable, enfoque en tiempo real), y un trabajo orientado a la seguridad.

En tanto, cuando se menciona el C4M Underground, la compañía se refiere a un sistema integrado de gestión de flota que controla todo lo que sucede en interior mina y/o en superficie, en base a lectura de sensores de geolocalización, lectura de telemetría y algoritmos avanzados de validación de ciclos y actividades.

“Con C4M® Underground tendrás el control del minado subterráneo de cada frente de trabajo en una base de datos estructurada y con reportes que se adaptan a la realidad de cada operación”, explicó su gerente general, Richar Balboa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...