- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConoce los impactos que genera la inclusión de mujeres en los equipos...

Conoce los impactos que genera la inclusión de mujeres en los equipos comerciales de una empresa

El ingreso e incremento de féminas en el sector construcción ha demostrado mayor rentabilidad para la empresa.

En el Perú, la participación de la mujer en el mercado laboral vinculado al sector de la construcción es aún limitada. Acorde al Instituto Nacional de Estadística (INEI), la presencia del sexo femenino es solo de 8.2% en comparación a los varones.

No obstante, para el equipo comercial de la empresa de construcción más importante del país, Sika, la inclusión de la mujer en este rubro es fundamental para el logro de objetivos comerciales y su crecimiento en ventas, puntos alineados a su filosofía corporativa y estrategia comercial.

Y es que desde que Sika Perú ha incrementado el número de mujeres en el equipo de ventas de distribución, ha logrado crecimientos importantes de por lo menos 20 a 25% de ventas anuales, durante los últimos cuatro años.

Es por eso que, Henry Saavedra, gerente comercial de la unidad de distribución de Sika para Perú, comparte algunos impactos que conlleva la diversidad de género, específicamente la inclusión de mujeres, en el desempeño comercial:

  • Habilidades de negociación: las mujeres están demostrando mayor eficiencia en las negociaciones de cara al cliente, logrando cerrar más ventas. Incluso, sus experiencias y puntos de vista a los equipos comerciales enriquece la toma de decisiones y fomenta la creatividad.
  • Productividad: debido al buen manejo del estrés, las mujeres han demostrado mayor productividad. En ese sentido, toleran la presión tan igual que un equipo masculino, gestionan la presión del resultado por objetivo y logran e incluso superan los objetivos de venta a fin de mes.
  • Análisis de los resultados: al momento de analizar los resultados, las mujeres demuestran ser mucho más analíticas, sobre todo al momento de fijar estrategias en el store penetration. Indudablemente, esa característica también se debe a que son mucho más observadoras y desmenuzan a detalle las piezas de un todo.
  • Competitividad y adaptabilidad: la diversidad de género en los equipos comerciales contribuye a aumentar la capacidad de una empresa para adaptarse a un entorno comercial cambiante. Al aprovechar una variedad de perspectivas y habilidades, la empresa está mejor preparada para abordar nuevos desafíos y aprovechar oportunidades emergentes, lo que puede mejorar su competitividad en el mercado de la construcción.

“Adicionalmente a estos impactos, el incremento de mujeres en el equipo comercial de distribución de Sika Perú, nos ha llevado a ser uno de los equipos más exitosos en ventas de Latinoamérica frente a países como Chile, Argentina, Brasil, entre otros. Destacamos por tener un crecimiento que siempre se ubica dentro del top 5 de los países de la región», señaló Saavedra.

«Estamos muy contentos que rompamos paradigmas, seamos una empresa con trato de igualdad y valoremos el rol que tiene la mujer dentro del sector químico para la construcción, características que están respaldadas por este trabajo que venimos desarrollando a través de nuestra campaña Más allá de lo esperado”, agregó.

Finalmente, de la mano de la inclusión y diversidad de género, también se despliegan los esfuerzos en potenciar la innovación y la tecnología, como pilares fundamentales de crecimiento para dicha empresa del sector construcción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...