- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMujeres ocuparon el 25% de las posiciones de liderazgo en Komatsu- Mitsui

Mujeres ocuparon el 25% de las posiciones de liderazgo en Komatsu- Mitsui

Asimismo, el porcentaje de personal femenino en el equipo de la empresa aumentó 10% comparado a 2021, cerrando el 2022 con una participación femenina del 19,3%.

Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú ha posicionado a mujeres ejecutivas en el 25% de las posiciones de liderazgo dentro de la empresa como parte de su estrategia de diversidad e inclusión. Esto con la intención de alcanzar la excelencia operativa mediante un desarrollo de políticas sostenibles. Por su parte, el porcentaje de mujeres en soluciones para la industria minera y construcción alcanzó al cierre del 2022 un 19.3%.

Estos resultados forman parte del primer Reporte de Sostenibilidad de Komatsu- Mitsui, el cual busca vincular las buenas practicas de gobierno corporativo con los resultados de cara a su estrategia de crecimiento económico.

‘’El informe destaca nuestro extraordinario talento conformado por más de 2100 personas a nivel nacional cuyo compromiso nos permite ser líderes en la industria garantizando una operación con los más altos estándares de seguridad y calidad», dijo Mirtha Rodríguez Rojas, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

«Precisamente preocupados por la seguridad y salud de cada colaborador y colaboradora es que nos hemos dedicado a entrenar al 100% de los líderes y lideresas en Liderazgo en Seguridad de tal manera de asegurar que todas y todos volvamos a casa sanos y salvos tal como salimos de ella”, explicó.



El informe, marca un hito en la estrategia de sostenibilidad. Está elaborado en conformidad con los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) los cuales representan uno de los modelos de sostenibilidad más extendidos y reconocidos a nivel mundial.

“En Komatsu Mitsui estamos convencidos de conducir nuestras operaciones de manera sostenible para contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad y de nuestros grupos de interés. Seguiremos apostando por incluir a más mujeres en puestos estratégicos para seguir mejorando nuestra eficiencia operativa mediante diferentes visiones estratégicas”, afirmó Rodríguez de Komatsu- Mitsui.

Más resultados de Komatsu-Mitsui

El reporte detalla el compromiso de la empresa con sus cuatro pilares estratégicos:

  • Diversidad e Inclusión: Se ha establecido una hoja de ruta con un horizonte al 2026, basada en cuatro dimensiones: género, personas con discapacidad, multiculturalidad y LGBTIQ+.
  • Social: En este pilar cabe resaltar los acuerdos con clientes para planificar la inversión social como parte de las operaciones y se suman a estos acuerdos los sólidos proyectos sociales que se despliegan año a año como el Programa Technical Education for Communities – TEC, que ha logrado a la fecha que más del 75% de egresados trabajen en su profesión con línea de carrera.
  • Medio Ambiente: La empresa ha establecido una hoja de ruta hacia el 2030, enfocada en la reducción de emisiones, gestión de huella hídrica, eficiencia energética y economía circular. En el 2022, se logró una reducción del 37% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la sede de Callao, resultando en el reconocimiento de la Cuarta Estrella del Programa Huella de Carbono Perú otorgado por el Ministerio del Ambiente.
  • Integridad: Komatsu-Mitsui mantiene una sólida cultura de cumplimiento y ética. En el 2022, el 100% de los colaboradores fueron capacitados en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT), y no se reportaron casos de corrupción a través de la Línea Ética. Además, se elaboró una Política de Derechos Humanos.

El Reporte de Sostenibilidad KMMP 2022 es de libre acceso en: https://issuu.com/komatsu-mitsui/docs/informe_de_sostenibilidad_komatsu_mitsui_2022

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...