- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMujeres ocuparon el 25% de las posiciones de liderazgo en Komatsu- Mitsui

Mujeres ocuparon el 25% de las posiciones de liderazgo en Komatsu- Mitsui

Asimismo, el porcentaje de personal femenino en el equipo de la empresa aumentó 10% comparado a 2021, cerrando el 2022 con una participación femenina del 19,3%.

Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú ha posicionado a mujeres ejecutivas en el 25% de las posiciones de liderazgo dentro de la empresa como parte de su estrategia de diversidad e inclusión. Esto con la intención de alcanzar la excelencia operativa mediante un desarrollo de políticas sostenibles. Por su parte, el porcentaje de mujeres en soluciones para la industria minera y construcción alcanzó al cierre del 2022 un 19.3%.

Estos resultados forman parte del primer Reporte de Sostenibilidad de Komatsu- Mitsui, el cual busca vincular las buenas practicas de gobierno corporativo con los resultados de cara a su estrategia de crecimiento económico.

‘’El informe destaca nuestro extraordinario talento conformado por más de 2100 personas a nivel nacional cuyo compromiso nos permite ser líderes en la industria garantizando una operación con los más altos estándares de seguridad y calidad», dijo Mirtha Rodríguez Rojas, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

«Precisamente preocupados por la seguridad y salud de cada colaborador y colaboradora es que nos hemos dedicado a entrenar al 100% de los líderes y lideresas en Liderazgo en Seguridad de tal manera de asegurar que todas y todos volvamos a casa sanos y salvos tal como salimos de ella”, explicó.



El informe, marca un hito en la estrategia de sostenibilidad. Está elaborado en conformidad con los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) los cuales representan uno de los modelos de sostenibilidad más extendidos y reconocidos a nivel mundial.

“En Komatsu Mitsui estamos convencidos de conducir nuestras operaciones de manera sostenible para contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad y de nuestros grupos de interés. Seguiremos apostando por incluir a más mujeres en puestos estratégicos para seguir mejorando nuestra eficiencia operativa mediante diferentes visiones estratégicas”, afirmó Rodríguez de Komatsu- Mitsui.

Más resultados de Komatsu-Mitsui

El reporte detalla el compromiso de la empresa con sus cuatro pilares estratégicos:

  • Diversidad e Inclusión: Se ha establecido una hoja de ruta con un horizonte al 2026, basada en cuatro dimensiones: género, personas con discapacidad, multiculturalidad y LGBTIQ+.
  • Social: En este pilar cabe resaltar los acuerdos con clientes para planificar la inversión social como parte de las operaciones y se suman a estos acuerdos los sólidos proyectos sociales que se despliegan año a año como el Programa Technical Education for Communities – TEC, que ha logrado a la fecha que más del 75% de egresados trabajen en su profesión con línea de carrera.
  • Medio Ambiente: La empresa ha establecido una hoja de ruta hacia el 2030, enfocada en la reducción de emisiones, gestión de huella hídrica, eficiencia energética y economía circular. En el 2022, se logró una reducción del 37% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la sede de Callao, resultando en el reconocimiento de la Cuarta Estrella del Programa Huella de Carbono Perú otorgado por el Ministerio del Ambiente.
  • Integridad: Komatsu-Mitsui mantiene una sólida cultura de cumplimiento y ética. En el 2022, el 100% de los colaboradores fueron capacitados en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT), y no se reportaron casos de corrupción a través de la Línea Ética. Además, se elaboró una Política de Derechos Humanos.

El Reporte de Sostenibilidad KMMP 2022 es de libre acceso en: https://issuu.com/komatsu-mitsui/docs/informe_de_sostenibilidad_komatsu_mitsui_2022

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...
Noticias Internacionales

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...