- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMultinacional Sacyr ha desarrollado sus proyectos con relativa normalidad ante el Covid-19

Multinacional Sacyr ha desarrollado sus proyectos con relativa normalidad ante el Covid-19

La Junta General de Accionistas (JGA) de Sacyr, celebrada de forma telemática desde la sede de la compañía, aprobó hoy con una amplia mayoría todos los puntos del Orden del Día propuestos por el Consejo de Administración.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, expresó en su discurso a los accionistas sus “más profundas condolencias a las familias y seres queridos de los fallecidos por coronavirus” durante los últimos meses.

“En Sacyr estamos haciendo todo lo posible para proteger y cuidar de las personas a las que damos servicio en 30 países, y también de nuestros trabajadores, tomando todas las medidas de prevención y seguridad que están a nuestro alcance”, explicó.

El presidente detalló algunas de las medidas e iniciativas tomadas por la compañía para colaborar en la lucha de la pandemia en los países en los que está presente. Y destacó que el ahorro generado por la celebración telemática de la JGA se destinará a un programa de comedores sociales. Esta donación se sumará a las ya realizadas durante la crisis para la adquisición de material sanitario en España, Portugal, Perú… junto a la donación de comida a diversas ONGs de España.

Mantenimiento de la actividad

Manuel Manrique se refirió al efecto de la crisis provocada por el Covid-19 sobre los negocios de la compañía y subrayó que el modelo concesional de Sacyr le ha permitido “mantener la normalidad en la actividad”. En torno al 80% de EBITDA de Sacyr procede de activos concesionales con bajo riesgo de demanda.

“En el área de Infraestructuras, ha habido paradas temporales, pero, a día de hoy, la actividad está bastante normalizada. En Servicios, muchas áreas que prestan servicios relacionados con la sanidad, higiene y salubridad han intensificado su trabajo”, señaló.

Situación financiera

Manuel Manrique puso en valor la fuerte reducción de deuda con recurso llevada a cabo los últimos años y del cuidado en la gestión de la caja. La compañía cuenta con una disponibilidad de liquidez más que suficiente para atender los vencimientos a corto plazo. Durante las últimas semanas, además, las nuevas líneas de liquidez han aumentado en más de 300 millones de euros.

El presidente de Sacyr explicó a los accionistas que la empresa, progresivamente, va recuperando la normalidad. No obstante, apuntó que el nuevo escenario requiere “un mayor compromiso con la sociedad y todos los grupos de interés”.

“Nos volcaremos aún más en las personas como el centro de nuestra estrategia y avanzaremos juntos hacia el objetivo de una sociedad más diversa, responsable, comprometida y sostenible”, subrayó.

Refuerzo a la Sostenibilidad

La Sostenibilidad ha cobrado una especial relevancia en la estrategia de Sacyr, que el pasado mes de marzo reforzó sus órganos corporativos de gobierno con la creación de una Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, delegada del Consejo de Administración, y un Comité de Sostenibilidad.

Además, ha incorporado a sus Estatutos Sociales el concepto de Sostenibilidad, concebida como creación de valor a largo plazo para todos los grupos de interés de la compañía.

Cumplimiento del Plan Estratégico

Manuel Manrique subrayó que el Programa Estratégico 2015-2020 se ha cumplido con “anticipación y brillantez”. El presidente señaló que la multinacional está definiendo ahora el nuevo ciclo estratégico 2021-2025 y apuntó que estará finalizado en los próximos meses.

Los principios sobre los cuales se fundamentará este programa estratégico darán continuidad al camino iniciado en 2015: perfil concesional, que da “previsibilidad” a la cuenta de resultados; fiabilidad en las operaciones y reducción de riesgos; selección de proyectos rentables y generadores de caja; y una política regular de retribución al accionista que hará de Sacyr “una empresa atractiva para invertir”.

Dividendo

La Junta General de Accionistas aprobó la autorización para ejecutar las ampliaciones de capital necesarias para el pago del dividendo anual en forma de scrip dividend.

No obstante, el presidente explicó a los accionistas que el Consejo de Administración valorará su ejecución en los próximos meses en función de la situación internacional y del impacto de la pandemia en los países en los que Sacyr tiene actividad.

En 2019, la compañía pagó dos dividendos bajo la modalidad scrip dividend, con una rentabilidad en el entorno del 5%.

La JGA de accionistas ratificó también el nombramiento por cooptación y reelección de Luis Javier Cortés Domínguez, como consejero externo; y la reelección, como consejeros dominicales, de Francisco Javier Adroher Biosca y de Grupo Corporativo Fuertes, S.L.

De los 13 puestos del Consejo cinco son dominicales; seis, independientes; uno, externo y uno, ejecutivo, por lo que la mayoría no representa ni a los accionistas principales ni al equipo gestor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...