- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialNissan desarrolla las tecnologías que cambiarán la movilidad de los consumidores

Nissan desarrolla las tecnologías que cambiarán la movilidad de los consumidores

EMPRESARIAL. Nissan, marca pionera en desarrollo tecnológico, está comprometida con encontrar soluciones a muchos de los desafíos que enfrentamos actualmente, tales como cambio climático, y el aumento de tráfico en las grandes urbes. Con este objetivo, surgió Nissan Intelligent Mobility (NIM), visión de la marca que busca modificar la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.

El desarrollo de muchas de las tecnologías que integran esta visión tiene lugar en los Nissan Research Centers, creados por la marca nipona con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo. Actualmente, Nissan cuenta con siete centros de investigación en distintos mercados estratégicos: tres en Japón, dos en los Estados Unidos, uno en la India y otro en Rusia; cada uno posee un foco de estudio distinto, los cuales han conjuntado todos los esfuerzos para dar paso a las tecnologías de la última generación de Nissan LEAF, el vehículo eléctrico con más ventas en el mundo.

«Estamos trabajando para lograr un futuro con cero emisiones y cero accidentes en las carreteras. Poner a nuestros clientes en el centro de nuestro trabajo y diseñar para ellos las soluciones a los problemas de movilidad que enfrentan todos los días. Así es como nos estamos moviendo hacia el futuro de la movilidad» – comentó Manabu Sato, director senior del Nissan Research Center en Silicon Valley.

«No se puede cambiar el futuro en un día, no podemos fabricar un vehículo 100% autónomo, eléctrico y conectado al entorno en un corto plazo; pero cada día trabajamos para crear nuevas tecnologías que nos permitan fabricar ese vehículo en el futuro» agregó el Dr. Maarten Sierhuis, director del Centro de Investigación de Nissan. «La clave es darse cuenta de que hoy ya estamos experimentando elementos de la movilidad del futuro con Nissan LEAF y todas las tecnologías de Nissan Intelligent Mobility disponibles en otros modelos.»

El nuevo Nissan LEAF, ícono de Nissan Intelligent Mobility, es un ejemplo concreto de la materialización de las investigaciones de la marca, no solo es el vehículo eléctrico más vendido del mundo con más de 350,000 unidades desde el lanzamiento de su primera generación, sino que también incorpora los últimos desarrollos tecnológicos de conducción autónoma, electrificación y conectividad.

La última generación de LEAF posee mayor autonomía, diseño más atractivo y dinámico, mayor potencia y además incluye nuevas tecnologías de conducción como e-Pedal, las cuales transforman la experiencia de manejo.

Nissan LEAF llegará a ocho mercados de América Latina en 2019 y saldrá a la venta en una primera fase en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Puerto Rico. Posteriormente se contemplará la introducción en otros mercados de la región.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...