- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialNTT DATA y Mineral Forecast se unen para revolucionar la exploración minera

NTT DATA y Mineral Forecast se unen para revolucionar la exploración minera

La alianza estratégica impulsa una nueva era de exploración geológica con modelos predictivos, machine learning y análisis algorítmico avanzado, reduciendo costos y acelerando hallazgos clave.

NTT DATA Perú y Mineral Forecast anuncian una alianza estratégica destinada a modernizar la exploración minera, mediante la incorporación de inteligencia artificial y tecnologías avanzadas de análisis geocientífico. Esta colaboración marca un hito para la industria minera, al integrar consultoría de alto nivel, tecnología de punta y algoritmos avanzados que están transformando la manera en que se identifican y evalúan los targets de exploración.

Gracias a esta sinergia, se están llevando a cabo proyectos pioneros de targeting geológico, utilizando tecnologías disruptivas como machine learning, modelos predictivos y análisis algorítmico avanzado. Esta nueva generación de soluciones permite a las compañías mineras tomar decisiones más rápidas, precisas y basadas en datos, maximizando sus probabilidades de éxito y reduciendo significativamente los riesgos operativos y económicos.

NTT DATA Perú, con su vasta experiencia en proyectos tecnológicos complejos y su profundo entendimiento del negocio minero, aporta la solidez en gestión, integración tecnológica y escalabilidad. Por su parte, Mineral Forecast ofrece un know-how técnico sin precedentes en el desarrollo de modelos geológicos inteligentes, entrenados para identificar patrones mineralógicos complejos y predecir zonas de interés con una precisión revolucionaria.

Uno de los principales beneficios de esta alianza es la optimización de los procesos de exploración y perforación, que gracias a la inteligencia artificial, logran identificar zonas prioritarias de forma más certera. Esto se traduce en ahorros sustanciales en costos operativos, ya que se reduce el número de perforaciones innecesarias y se acelera el descubrimiento de mineralizaciones económicamente viables.

Modelos adaptados a diferentes contextos

Además, los modelos desarrollados por Mineral Forecast tienen la capacidad de adaptarse a diferentes contextos geológicos, lo cual permite a las compañías mineras explorar con mayor eficiencia tanto en zonas tradicionales como en terrenos poco estudiados, ampliando sus oportunidades de expansión y crecimiento.

“Esta alianza nos permite poner la tecnología al servicio de un sector clave para el país, como lo es la minería, aplicando soluciones concretas que aportan eficiencia, reducción de riesgos y una mejor gestión de los recursos”, señaló Mariano Prieto, Director de Minería en NTT DATA Perú. “Estamos convencidos de que la transformación digital será un pilar para el desarrollo sostenible del sector.”

Por su parte, Javier Muñoz, CEO de Mineral Forecast, destacó:

“En Mineral Forecast hemos trabajado por más de una década integrando inteligencia artificial a los procesos geológicos. Esta alianza con NTT DATA Perú amplifica nuestro impacto tecnológico y nos permite escalar soluciones avanzadas a nuevos contextos geológicos en el país, apoyando a nuestros clientes a acelerar los descubrimientos y reduciendo incertidumbres”.

En un contexto global donde la demanda por metales estratégicos crece de forma exponencial, esta alianza cobra aún más relevancia. Perú, como uno de los países líderes en producción de metales en el mundo, tiene ahora en sus manos una herramienta para potenciar su posición competitiva en el mercado internacional, mediante exploraciones más inteligentes, sostenibles y rentables.

En resumen, la unión entre NTT DATA Perú y Mineral Forecast no solo representa una evolución tecnológica en la industria minera, sino una transformación profunda en la forma de descubrir y desarrollar recursos minerales. Estamos frente a una nueva era, donde la combinación entre data science, inteligencia artificial y visión estratégica marcará la diferencia entre quienes lideran el futuro de la minería y quienes se quedan atrás.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...