- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas...

OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas. La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó a Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, en la categoría Creación de Conciencia Ambiental y Acercamiento con la Comunidad.

Este premio reconoce, así, el Programa de Monitoreo Marino Costero, el cual beneficia a 5 mil pescadores, más de 700 mil habitantes y 200 mil turistas en Ica. Estas actividades permiten vigilar, controlar y preservar la biodiversidad biológica en Reserva Nacional de Paracas.

El Programa de Monitoreo Marino Costero se realiza en el marco de la gestión ambiental de Pluspetrol y el desarrollo de una alta complejidad tecnológica para ejecutar las operaciones de la planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLNG) y del Terminal Marino de Hidrocarburos, ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas.

Las autoridades e instituciones de ámbito nacional, regional y local, que reciben información periódica, son los principales beneficiados. Entre ellos están el Instituto del Mar Peruano (Imarpe), la Reserva Nacional de Paracas, la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, la Capitanía de Puerto de Pisco, y la comunidad científica.

En su cuarta edición, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, recibió postulaciones del sector portuario de Norte, Centro y Sudamérica, así como del Caribe. Las prácticas premiadas mostraron resultados medibles y con impacto sostenible.

La evaluación para este galardón se centra en las prácticas exitosas en el sector marítimo y portuario (público o privado) dentro de los 35 Estados miembros de la CIP (OEA) que demuestran excelencia, sostenibilidad e innovación.

Datos importantes del programa

– Más de 5,000 días de monitoreo ininterrumpidos en más de 14 años de implementación.

– Se benefician más de 5,000 pescadores, más de 700,000 habitantes de la región Ica y más de 200,000 turistas.

– Gracias a este programa se registró más de 100 tipos de aves, que siguen reproduciéndose en la zona, lo que confirma que la Bahía de Paracas está en buen estado de conservación.

– Con el uso de las cámaras se registró el zorro colorado (lycalopex culpaeus), especie considerada en estado de protección y de interés para la conservación.

– La inversión anual es de S/ 3 millones (inversión acumulada desde 2003 a la fecha es de más de S/. 42,000 millones)

LA EMPRESA
Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de la compañía)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...