- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas...

OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas. La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó a Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, en la categoría Creación de Conciencia Ambiental y Acercamiento con la Comunidad.

Este premio reconoce, así, el Programa de Monitoreo Marino Costero, el cual beneficia a 5 mil pescadores, más de 700 mil habitantes y 200 mil turistas en Ica. Estas actividades permiten vigilar, controlar y preservar la biodiversidad biológica en Reserva Nacional de Paracas.

El Programa de Monitoreo Marino Costero se realiza en el marco de la gestión ambiental de Pluspetrol y el desarrollo de una alta complejidad tecnológica para ejecutar las operaciones de la planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLNG) y del Terminal Marino de Hidrocarburos, ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas.

Las autoridades e instituciones de ámbito nacional, regional y local, que reciben información periódica, son los principales beneficiados. Entre ellos están el Instituto del Mar Peruano (Imarpe), la Reserva Nacional de Paracas, la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, la Capitanía de Puerto de Pisco, y la comunidad científica.

En su cuarta edición, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, recibió postulaciones del sector portuario de Norte, Centro y Sudamérica, así como del Caribe. Las prácticas premiadas mostraron resultados medibles y con impacto sostenible.

La evaluación para este galardón se centra en las prácticas exitosas en el sector marítimo y portuario (público o privado) dentro de los 35 Estados miembros de la CIP (OEA) que demuestran excelencia, sostenibilidad e innovación.

Datos importantes del programa

– Más de 5,000 días de monitoreo ininterrumpidos en más de 14 años de implementación.

– Se benefician más de 5,000 pescadores, más de 700,000 habitantes de la región Ica y más de 200,000 turistas.

– Gracias a este programa se registró más de 100 tipos de aves, que siguen reproduciéndose en la zona, lo que confirma que la Bahía de Paracas está en buen estado de conservación.

– Con el uso de las cámaras se registró el zorro colorado (lycalopex culpaeus), especie considerada en estado de protección y de interés para la conservación.

– La inversión anual es de S/ 3 millones (inversión acumulada desde 2003 a la fecha es de más de S/. 42,000 millones)

LA EMPRESA
Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de la compañía)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...