- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOptimización de cámaras de chancado en circuitos Primarios Giratorios

Optimización de cámaras de chancado en circuitos Primarios Giratorios

La chancadora primaria giratoria es uno de los equipos más críticos en una planta concentradora. La optimización de la cámara de chancado, en estos equipos, representa una mejora en gran parte del circuito de chancado. Para conseguir estos resultados, se debe realizar un análisis de ingeniería detallada en la que se evalúa las condiciones de operación actuales y los objetivos de cada planta.
Metso Outotec cuenta con un staff de expertos globales que dedican el 100% de su tiempo a optimizar perfiles de chancado primario y cónico para diferentes unidades mineras alrededor del mundo.

En este artículo, elaborado por  Edwar Villavicencio, Sales First Line Manager de Metso Outotec, se muestra de qué manera un perfil adecuado en chancado primario giratorio puede ayudar a optimizar su operación.

EL EQUIPO MARCA LA DIFERENCIA

CHOP TEAM: Un equipo dedicado al diseño de piezas optimizadas de desgaste de chancadoras.

Metso Outotec tiene un equipo dedicado a la Optimización de Cámaras de chancado, con conocimiento y experiencia de aplicaciones en todo el mundo, colaborando estrechamente con los clientes. El equipo global se especializa en el diseño customizado de piezas de desgaste específicas para el chancador, mineral y aplicación, que mejoran el rendimiento general de la planta.
Sumado a la experiencia de más de 500 casos de éxito a nivel mundial en optimización de los circuitos de chancado, este equipo cuenta con herramientas y softwares únicos en el mercado que permiten desarrollar perfiles únicos acorde a las necesidades de cada equipo primario.

Proceso de optimización (CHOP)

Todo nace de las necesidades de la operación, ya sea incrementar la vida útil de los revestimientos, reducir P80 o incrementar el throughput, el equipo de expertos de Metso Outotec está para hacerlo realidad. Una vez trazados los objetivos, se inicia un proyecto de optimización de cámara de chancado (CHOP por sus siglas en ingles); para esto, es necesario llenar una plantilla de información de data operativa, esencial para el análisis. Además, se recolecta muestras de mineral para realizar ensayos mineralógicos en los laboratorios de Arequipa, Brasil, York o Finlandia de Metso Outotec.

Grafico-CHOP

Una vez recopilada esta información, nuestro equipo de expertos realizarán las simulaciones y analizarán los datos obtenidos. Luego de ello, se presenta la propuesta de mejora de cámara de chancado al cliente. Hasta este punto no hay compromiso de compra, todo el análisis ingenieril está libre de cargos. Una vez decidida la compra se procederá con la fabricación de las piezas de desgaste en una de nuestras 5 fundiciones localizadas en diferentes partes del mundo. Metso Outotec nunca compromete la calidad por el ahorro de costos y cada fundición cumple con estrictos controles de calidad. Estamos presentes en la instalación y a lo largo de la vida de los revestimientos, de igual manera se trabaja en la mejora continua para lograr superar las expectativas del cliente.

Mejoras operativas

Las necesidades de cada planta son distintas, así como las características del mineral, por ello estamos preparados para afrontar cada objetivo que se plantee el usuario.
Entre estos, las principales mejoras que se pueden obtener con una cámara de chancado adecuada son:

1. Incremento de vida útil
Un cambio de perfil con una adecuada cámara de chancado sumado a un cambio de aleación más resistente a la abrasión, marca la diferencia.
Para el caso de los mantos, la aplicación de una nueva tecnología, mantos MX, podría incrementar la vida útil hasta en un 100% en comparación con un manto estándar de acero al manganeso.

Revestimiento

2. Incremento de throughput
Al tener un perfil de revestimiento de chancado inadecuado se genera restricciones al flujo de material, esto merma el tonelaje instantáneo. Dependiendo de las condiciones de cada operación una correcta cámara de chancado podría redistribuir las zonas volumétricas internas en la chancadora, esto traería consigo que el material fluya de una manera más rápida y así incrementará la capacidad instantánea.

3. Producto acorde a las necesidades de planta
Si el objetivo es obtener un P80 más fino o un producto con perfil granulométrico más homogéneo, es posible lograrlo. Con la aplicación del know-how de Metso Outotec y el correcto ajuste de los ángulos del perfil de los revestimientos tanto de la boca de alimentación, zona intermedia y zona de descarga podemos alcanzar al performance deseado de la chancadora primaria.

4. Mejora de variables operativas
Si se tienen problemas muy frecuentes de incremento de la capacidad térmica, picos de potencia o las condiciones climáticas adversas como lluvias generan resultados contraproducentes en la operación, un perfil con diferentes características ayudaría a reducir estos efectos adversos.

Con laboratorios metalúrgicos propios, 5 fundiciones alrededor del mundo especializadas en revestimientos de desgaste, con una planilla única de expertos diseñadores de perfiles de chancado somos la mejor solución en la optimización de cámaras de chancado. Siempre seremos la mejor alternativa en costo-beneficio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...