- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¡ORGULLO NACIONAL! EMBAJADORA DE TOYOTA ALEXANDRA GRANDE SE QUEDA CON LA MEDALLA...

¡ORGULLO NACIONAL! EMBAJADORA DE TOYOTA ALEXANDRA GRANDE SE QUEDA CON LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS

La Atleta Global Toyota Alexandra Grande vuelve a regalar una sonrisa al ganarse la medalla de oro para los Juegos Panamericanos Lima 2019 en la categoría Karate Kumite.

Grande, obtuvo la anhelada medalla este sábado logrando un puntaje de 6 a 1 ante su contrincante del país vecino de Venezuela, logrando una impecable actuación, sacando lo mejor de su técnica para asegurar el triunfo a los colores blanquirojos y así llegar una vez más al podio.

“Gracias a todos ustedes por ser parte de este logro tan importante y agradecer principalmente a mi familia, a mi sensei Roberto Reyna a mis auspiciadores y a todas esas personas que están detrás de esta medalla. Hoy se celebra, mañana se entrena para seguir cumpliendo sueños porque esto no acaba sino recién comienza” Comentó, Alexandra Grande desde su cuenta oficial de Facebook.

De esta manera podemos cerrar con broche de oro la participación de los atletas globales que en más de una oportunidad nos han regalado felicidad y muchas emociones con sus logros. De ahora en adelante todos debemos de seguir apoyando a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 que también nos traerá muchas sorpresas y a nuestros embajadores que lo darán todo por nuestro país y por lograr vencer su imposible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...