- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOverprime recomienda mayor frecuencia de mantenimiento en máquinas sometidas a constante esfuerzo

Overprime recomienda mayor frecuencia de mantenimiento en máquinas sometidas a constante esfuerzo

La industria minera requiere de equipos capaces de trabajar de forma continua durante su etapa productiva. Debido al esfuerzo que exige este sector están expuestos a sufrir un desgaste que dificultaría su funcionamiento. Para evitar desperfectos, las empresas mineras invierten en los trabajos de mantenimiento, así como en el stock necesario de repuestos.

El mantenimiento preventivo y la administración de inventarios para dar un soporte adecuado a las máquinas son procesos de alta importancia para conseguir productividad. Según Luis del Solar, Gerente General de la empresa Overprime, los correctivos técnicos necesarios realizados en forma oportuna ayudan a tener mayor rentabilidad en la flota de producción.

“Overprime desarrolla, para cada operación minera, programas de mantenimiento preventivo, correctivos y de planeamiento de control de flota personalizados, que se diseña en conjunto con cada cliente, entendiendo que cada operación minera es una realidad diferente y que una solución estándar no es lo más conveniente”, precisó.

Por otro lado, señaló que los negocios buscan manejar sus inventarios de la manera más inteligente posible. Contar con inventarios voluminosos y bajos en rotación no es una opción viable.

“Las operaciones mineras buscan empresas que puedan ofrecer soluciones de administración de inventarios en forma eficiente, que permita optimizar los costos y la rentabilidad, sin descuidar la productividad de la flota”, indicó.

Entre los principales requerimientos que solicitan las empresas mineras, para mantener en actividad sus equipos, se encuentran los ratios de disponibilidad mecánica y los tiempos de respuesta en la solución de las fallas a nivel de estándares internacionales, que permite tener una flota con alta productividad.

“Mantener en constante actividad productiva a los equipos es importante, pero es más importante la evaluación constante de los parámetros de productividad de la flota como: volúmenes transportados por balde/bucket y la fragmentación del material transportado, es decir, metros por hora perforados medidos, versus, horas tiempo que realmente intervienen en la productividad”, precisó.

Asimismo, manifestó que los equipos que tiene una mayor recurrencia al mantenimiento son aquellos que están sometidos a constante esfuerzo mecánico. Toda máquina que forma parte del proceso productivo tiene su nivel de complejidad “Las máquinas sometidas a constante esfuerzo mecánico, contacto con elementos como agua, polvo, esfuerzos de impacto, vibraciones, esfuerzos hidráulicos constantes, torsiones estructurales, etc. deberán recibir una atención con mayor recurrencia”.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 5.01.51 PM

Mercado y Empresa

La demanda en la minería subterránea tiene una alta necesidad de servicios de mantenimiento preventivo, correctivo, planeamiento de control de flota y control de inventario. “Por diversas razones, las empresas especializadas que brindan servicios con su flota a las empresas mineras optan por programas “in-house”, pocas eligen servicios especializados y personalizados. No vemos que esta tendencia cambie en el 2020”, señaló el experto.

Overprime Manufacturing es una empresa especializada en flotas de producción para operaciones mineras en subterráneo. Cuentan con jóvenes en sus diferentes áreas que están liderados por profesionales con más de 45 años de experiencia. La empresa fabrica y remanufactura equipos.

Luis del Solar indicó que los tipos de mantenimiento que ofrecen son los programas de mantenimiento preventivo y correctivo, planeamiento y control de flota, la administración de inventario, así como la venta de repuestos OEM (Original Equipment Manufacturer) que son estructurados conjuntamente con el cliente.

“Cada uno tiene un objetivo claramente definido/medible y revisado mensualmente con la alta gerencia de la empresa. Nosotros como Overprime buscamos ser un brazo técnico eficiente que forme equipo con las diversas áreas de operación de la empresa minera, logrando mejorar la productividad y rentabilidad de nuestro cliente”, manifestó.

Agregó que la empresa cuenta con una “data dura” de la productividad de la flota, que demuestra mejoras en más del 40%, este resultado se consigue no solo por el mantenimiento realizado, sino por un trabajo en equipo que desarrolla la empresa junto con el cliente.

“Las áreas de producción del cliente y de Overprime forman un equipo de trabajo, evaluando desde el ángulo positivo cada oportunidad de mejora, independientemente si al inicio pareciera que pudiera mostrar un aspecto negativo para los involucrados”, aseguró.

Innovaciones

El experto indicó que Overprime cuenta con programas desarrollados “in-house” que miden todos los parámetros de la productividad y la rentabilidad de la flota. Este programa es de fácil uso y busca dar soluciones simples, pero eficientes.

Agregó que el factor diferencial que tienen, con respecto a otras empresas, es la personalización de todos y cada uno de los programas que ofrecen a sus clientes. “Escuchamos al cliente, entendemos sus requerimientos -nuestra experiencia profesional como operadores mineros “in situ” nos lo permite- y diseñamos conjuntamente con ellos el programa a implementarse. Para Overprime es indispensable que el cliente sea parte involucrada de la solución”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...