- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPeri: Sistemas de encofrado para la construcción en mina

Peri: Sistemas de encofrado para la construcción en mina

ENCOFRADO LIWA

LIWA es un encofrado modular ligero que desiste conscientemente de un mayor equipamiento para lograr una reducción de los costes de inversión. LIWA solo cuenta con pocos paneles diferentes; además, cada panel puede usarse como panel multifunción ya que cuenta con el listón perforado, de modo que pueden encofrarse esquinas y pilares sin paneles especiales.

La configuración estándar de LIWA está dimensionada para espesores de muro de 15 cm hasta 40 cm. El sistema está dimensionado para una presión de hormigonado máxima admisible de 50 kN/m2 según DIN 18218 (Planitud: Línea 6 según DIN 18202). El listón perforado en todos los paneles estándar aumenta la versatilidad del sistema, ya que permite usar los paneles p.ej. también para vigas de cuelgue, cimientos y pilares, lo que permite optimizar también la preparación de tareas y la gestión de existencias.

El diseño, con un bastidor de acero de perfil plano, solo alcanza 10 cm de alto, lo que influye positivamente en el volumen de transporte.

POCA DIVERSIDAD DE PIEZAS

Para la unión de los paneles se cuenta con cerrojos diferentes. Para los encuentros normales de paneles se usa el práctico cerrojo de cuña, mientras que el cerrojo de compensación permite compensar hasta 5 cm. Para mayores exigencias, el cerrojo de alineación LRS permite uniones de paneles alineadas y planas.

Todos los paneles LIWA están equipados con un listón pasante perforado. Así, cada panel también puede usarse para pilares o como panel de esquina, por lo que LIWA requiere solo poca cantidad de paneles.

Un sistema con menos componentes no solo implica menores costes de inversión. Una menor cantidad de piezas en el trabajo cotidiano también implica múltiples ventajas; desde la preparación de tareas, pasando por la logística, hasta el manejo en la obra permite reducir trabajos y con ello ahorrar costes.

En LIWA, cada travesaño de atado tiene un listón pasante perforado, con orificios de atado cada 5 cm, por lo que cada panel estándar también puede usarse para fundaciones, antepechos, vigas de cuelgue y pilares. Y el sistema LIWA se completa con un panel multifunción de 75 cm de ancho.

Por su diseño, con perfil de hierro plano, el peso de los paneles LIWA es considerablemente menor que el de paneles de encofrado convencionales con un perfil hueco soldado. Además, LIWA puede montarse manualmente.

Si en la obra no se dispone de grúa o si deben reducirse los tiempos de su uso, LIWA también puede montarse manualmente. Para elevar el encofrado se utiliza la pieza auxiliar de carga.
LIWA que simplemente se cuelga de los orificios de conexión en el panel.

SISTEMA PARA ESQUINAS, INSERCIONES Y ENCUENTROS DE MUROS

Todos los ajustes necesarios para esquinas de ángulo recto u oblicuo, encuentros e inserciones agudas se pueden realizar con pocas piezas. El ingenioso panel de esquina de 25 cm de ancho
es un significativo aporte a la reducción de componentes. El panel de esquina se usa para el encofrado interior de esquinas de 90º, así como para encuentros de muros. También los
desfases de muros se pueden ejecutar con el panel de esquina, sin las soluciones convencionales con maderas.

Como encofrado exterior en esquinas de 90º, se usa el panel multifunción, de modo que tampoco en estos casos se requieren paneles de esquina especiales.

VARIO GT24

Vario GT 24 es el sistema versátil y probado de encofrados para muros con vigas, con la regleta de taladros alargados que permite una regulación continua. El sistema se adapta de forma flexible a las más diversas geometrías y condiciones, por lo que puede satisfacer casi cualquier requisito.
Se trata, por ejemplo, de la elección de las posiciones de los anclajes o de la presión del hormigón fresco que se puede absorber. La razón de la flexibilidad es la posible disposición libre de los componentes del sistema. Vario GT 24 se utiliza en una amplia gama de aplicaciones: desde la construcción residencial e industrial, los estribos de los puentes o los muros de contención hasta la construcción de elementos de hormigón visto.

Los requisitos del hormigón visto pueden aplicarse de forma especialmente económica gracias a la libre colocación de los anclajes y al diseño de las juntas. Los taladros rasgados en la correa y la grapa con la conexión de los tableros al ras, alineados y ajustados, también permiten una compensación continua.

Tanto en edificios industriales como de viviendas, estribos de puentes o muros de contención, con PERI Vario se puede encofrar cualquier planta y altura hasta 18 m en una puesta.

El encofrado para muros con vigas Vario GT 24 ofrece múltiples ventajas, en tanto permite una planifi cación fácil, tener menor cantidad de material en la obra y un avance más rápido y racional
de los trabajos de encofrado.

Para cada proyecto se elabora un módulo de grandes dimensiones, óptimo. Los siguientes puntos pueden elegirse libremente:

  • Tipo y tamaño del tablero de encofrado
  • Fijación del tablero de encofrado
  • Ancho y alto de los módulos
  • Posición de una eventual prolongación o reducción
  • Longitud y distancia entre vigas
  • Ubicación, perfi l y longitud de las correas
  • Presión de hormigonado admisible
  • Trama de puntos de atado (horizontal, vertical)
  • Tipo de módulo (recto, curvo, saliente)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Noticias Internacionales

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...

Foran Mining incorpora a John Munro a su directorio para impulsar proyecto McIlvenna Bay en Canadá

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia global, aportará su trayectoria en desarrollo de minas de cobre como Khoemacau en Botsuana. Foran Mining, listada en la TSX-V, anunció la incorporación de John Munro a su junta directiva, un...