- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú debuta con éxito como sede del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad

Perú debuta con éxito como sede del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad

Del 25 al 28 de noviembre, Perú se convirtió por primera vez en el país anfitrión del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad de Latinoamérica (CMC LATAM), evento internacional con 14 ediciones anteriores en países como México y Chile. Esto ha sido posible gracias a Noria Latin América, líder global en la implementación de estrategias de lubricación, y Soltrak, empresa de Ferreycorp especialista en consumibles para la industria.

Más de 30 expositores internacionales (EE.UU., Canadá, España, Colombia, Venezuela, entre otros países) ofrecieron cursos, conferencias magistrales, talleres toolbox y casos de éxito, compartiendo su experiencia con los más de 250 profesionales del mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos de diversas industrias del país que se reunieron en esta primera edición del CMC LATAM en Perú. Asimismo, los asistentes pudieron acceder a nuevas tecnologías y metodologías para detectar oportunidades de mejora que permitan impactar positivamente en las operaciones de sus empresas.

Durante el evento, se realizó por primera vez en América Latina, y completamente en español, el examen de certificación profesional del IAM, uno de los organismos de gestión de activos más importantes en el mundo.

“Esta ha sido una gran oportunidad para construir y desarrollar la comunidad de profesionales del mantenimiento y la confiabilidad en Perú. El objetivo es que este evento sea el catalizador más importante para que ellos logren diseñar su propia estrategia, fortalezcan su plan de carrera en esta especialidad, puedan identificar qué hay por aprender y cómo mejorar”, señaló Gerardo Trujillo, director de Noria Latin América, quien estuvo presente como conferencista en el evento.

“Con eventos de nivel mundial como el CMC LATAM, que organizamos con Noria como parte de nuestra alianza, seguimos adelante con nuestro objetivo de desarrollar una cultura del mantenimiento, la confiabilidad y gestión de activos, transmitiendo conocimiento experto a la comunidad de especialistas de las diferentes industrias de nuestro país”, destacó Rodolfo Paredes, gerente general de Soltrak.

Tras el éxito de esta primera edición del CMC LATAM, los ejecutivos confirmaron que, en el marco de la alianza entre Noria Latin América y Soltrak, este evento tendrá su próxima edición en Perú en noviembre del 2020 y así, todos los años siguientes.

Sobre Noria Latin América y Soltrak

Noria Latin América es una empresa mundialmente conocida por su experiencia y éxito en la implementación de estrategias de lubricación, integrando creatividad para desarrollar educación.

Soltrak es la empresa subsidiaria de Ferreycorp especialista en lubricantes, seguridad industrial y neumáticos. Destaca por ofrecer servicios como mantenimiento predictivo, ensayos no destructivos NDT, lubricación y control de contaminación. Representa destacadas marcas como lubricantes Chevron; equipos de protección personal 3M, Kimberly Clark, Bullard, MSA y Tecseg; neumáticos Goodyear; Pructechnik, Graco, Descase en cuanto a especialidades técnicas.

Cuenta con presencia nacional a través de sucursales en Lima, Arequipa, Huancayo, Trujillo, Talara, Piura y Cajamarca, y atiende a sectores como minería, construcción, transporte, agricultura, pesca, manufactura, entre otros.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...