- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú inicia su primer paso hacia la digitalización del comercio exterior

Perú inicia su primer paso hacia la digitalización del comercio exterior

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Perú inicia su primer paso hacia la digitalización del comercio exterior. El Perú inicia una nueva era en la digitalización del comercio exterior gracias a un proyecto piloto auspiciado por los gobiernos de Japón (Ministry of Internal Affairs and Communications) y el Perú (MTC), en el marco de un convenio bilateral de cooperación, que incluye el área de mejoramiento de los procesos comex con la aplicación de mejores prácticas tecnológicas del país asiático.

La solución denominada B2B TradeCloud marca un hito en la llegada de la digitalización al país, ya que permite de manera electrónica la gestión (compartir y almacenar) todos los documentos asociados a los procesos de exportación e importación, independientemente del origen o destino, de forma estructurada, organizada por embarque y con las correspondientes medidas de seguridad y continuidad de negocios, indicó Rafael Guarderas Vice Ministro de Transportes de Perú.

La prueba concepto involucra a la empresa desarrolladora de tecnología NTT Data everis Perú, compañía mundial especializada en soluciones tecnológicas de negocio, para la creación y desarrollo del sistema y a ETNA, empresa peruana líder en soluciones de energía y con más de 80 años en el mercado, como empresa elegida para la realización del piloto en el Perú, siendo la única compañía seleccionada de la región.

Al respecto, Ismael Peyón gerente de Operaciones de ETNA, comentó “Los mercados de hoy en día son cada vez más competitivos, volátiles e inciertos. ETNA, como empresa peruana líder en soluciones de energía, trabaja constantemente para tomar las oportunidades que estos cambios traen. Por ello, iniciamos nuestro proceso de transformación digital siendo la solución B2B TradeCloud unos de los primeros peldaños hacia este proceso, que nos permitirá estar a la vanguardia de la innovación incorporando herramientas tecnológicas para elevar la productividad y así generar crecimiento como empresa y como país”.

El proyecto piloto inició en setiembre de 2017 y finalizará en marzo de 2018. Para la realización de la prueba de concepto, se realizó un mapeo minucioso en alianza con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) el cual se identificó a las empresas nacionales que cuenten con las siguientes características, cumpliendo ETNA con todos los requisitos como: Exportar de 3-5 embarques mensuales a Chile, realizar su operación logística de exportación manualmente a través de correos electrónicos con los diferentes actores privados involucrados, disposición a participar en la POC durante 4 meses, además del Agente de Aduanas y la empresa importadora en Chile.

Asimismo, Javier Hoyle CEO de NTT Data everis Perú destacó que dentro de los beneficios cualitativos de la solución para las empresas resaltan: La facilitación y mejoramiento de las actividades asociadas a los procesos de comercio internacional al organizar de una manera estructurada y auditable, a través de una aplicación en la nube de fácil utilización, centralizada, segura, y con continuidad de negocios.

Así como también, el intercambio de todos los documentos que se generan entre los diferentes actores del sector privado del ecosistema de comercio internacional (exportación-importación) de bienes.

NTT Data Company se encuentra evaluando la implementación del plan comercial de la solución B2B TradeCloud para Latinoamérica y particularmente Perú y Chile. Dicha solución está siendo utilizada actualmente en el mercado asiático.

El proyecto piloto realizado con ETNA es una etapa de exploración requerida como insumo para la elaboración del plan que deberá ser desarrollado en el 2018.

Una vez ofrecido el servicio de B2B TradeCLoud en el mercado de Perú y Chile ETNA espera contar con la participación de esta solución de TIC para el comercio internacional como empresa pionera en Latinoamérica.

SOBRE ETNA

ETNA es una empresa peruana de soluciones de energía creada en 1933 –hace 84 años— como la primera fábrica de baterías en el Perú y pionera en Latinoamérica. Estos años de experiencia han llevado a ETNA a convertirse en una empresa peruana de alcance global e innovadora ofreciendo soluciones de energía para vehículos, hogares, empresas y personas en Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, México, Guatemala, Jamaica, Guyana, Estados Unidos, Nicaragua, Panamá, Honduras entre otros países.

(Foto cortesía de ETNA)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...