- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPor cuarta vez consecutiva TGP recibe triple certificación internacional en calidad, seguridad...

Por cuarta vez consecutiva TGP recibe triple certificación internacional en calidad, seguridad y medio ambiente

La compañía cuenta con certificados ISO 9001 y 14001, y acaba de migrar a la norma ISO 45001 para todo su Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural; los cuales ha revalidado por tres años más.

Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa responsable de transportar el gas natural y los líquidos de gas natural desde Camisea (Cusco) hasta Lima, obtuvo de la prestigiosa certificadora internacional TÜV Rheinland, la recertificación de las tres normas internacionales que validan sus altos estándares en calidad, seguridad y medio ambiente.

Estos reconocimientos son producto de rigurosas auditorías realizadas a su sistema de gestión integrado (SGI), tras las cuales ha revalidado el cumplimiento de los estándares ISO 9001: 2015 (sistema de calidad), ISO 14001: 2015 (Gestión ambiental) y migrado a la Norma ISO 45001:2018 (seguridad y salud en el trabajo).

Los auditores señalaron que TGP ha definido e implementado un sistema efectivo para alcanzar su política, objetivos y metas; confirmando que el Sistema de Gestión de la empresa cumplió con los requisitos de las normas y que fue debidamente mantenido e implementado.

Se confirma así que TGP, empresa que opera actualmente más de 730 kilómetros de ductos de gas y líquidos de gas natural, realiza una gestión altamente confiable en los tres aspectos señalados, manteniendo altos niveles operativos en su sistema integrado que comprende el servicio de transporte de hidrocarburos por ductos, labores administrativas vinculadas a esta actividad y las operaciones de su centro de control.

Asimismo, se han recertificado los altos estándares de gestión en sus labores de mantenimiento del sistema de transporte por ductos, operaciones en sus plantas compresoras y estaciones de bombeo.

Cabe señalar que TÜV Rheinland es una organización referente en certificaciones e inspecciones de nivel internacional, que garantiza el cumplimiento de las normas aplicables a productos, procesos y servicios. Está presente en Perú desde hace más de 15 años, ofreciendo servicios técnicos independientes para la calidad, la seguridad y el medio ambiente.

Sistema estratégico y confiable

Desde hace 17 años, TGP afronta a diario los retos de operar el principal sistema de transporte de gas natural y líquidos de gas natural del país, en medio de una desafiante geografía y condiciones climáticas extremas; iniciando su recorrido en la selva del Cusco, cruzando los andes peruanos pasando por las regiones de Huancavelica y Ayacucho para finalmente llegar a las costas de Ica y Lima.

La envergadura de su gestión le permite a TGP transportar el 96% del gas natural que produce el país, con el cual se genera cerca del 50% de la energía eléctrica de todo el Perú. Del mismo modo, transporta los líquidos de gas natural con los que se produce el 87% del GLP que consume nuestro país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...