- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrevención frente al Fenómeno El Niño: ¿Qué medidas de seguridad se tomarán...

Prevención frente al Fenómeno El Niño: ¿Qué medidas de seguridad se tomarán en sectores como agricultura, pesca y transporte?

Se prevé que el Fenómeno del Niño tendrá un mayor impacto en noviembre y diciembre del 2023, así como el verano del 2024.

El Fenómeno del Niño Costero ya tuvo su primera etapa entre marzo y junio del 2023 y los próximos impactos se registrarían hacia fin de año, extendiéndose hasta el 2024.

‘’Ante este evento climático, se debe considerar que además de la prevención en salud, significa que diversas industrias y sectores, deban preparar un plan de contingencia para cuidar a su equipo humano y operaciones’’, explica José Martínez, Jefe del Centro de Monitoreo y prevención de RIMAC.

Es importante estar prevenidos en frentes como: El Niño y Niño Costero, su origen y evolución; escenarios de lluvia e impacto probable; herramientas para la prevención y mitigación de daños, así como la gestión del riesgo y plan de continuidad de negocio.

De acuerdo a reportes de la aseguradora, los principales sectores que ya se encuentran desarrollando planes preventivos son: pesca, agricultura, alimentos, puertos, transporte, minería y entre otros. Por esta razón, RIMAC comparte algunas de las principales medidas de seguridad en el trabajo que deben tomar sectores como alimentos, transporte y minería.

  • Agricultura: Se prevé que el Fenómeno del Niño (FEN), tendrá un mayor impacto en noviembre y diciembre, así como el verano del 2024. Para las zonas como la sierra sur y central, el pronóstico de escasez de lluvias traerá sequías que se reflejarán en el sector agrícola. Ya en agosto del 2023 se registra estrés hídrico en el país, por lo que se deben implementar sistemas de riego que hagan uso eficiente del agua, así como monitorear las condiciones climáticas.
  • Pesca: Ante un evento climático inusual, se deben aprovechar los sistemas de monitoreo para detectar los cambios en las temperaturas del agua y los patrones de corrientes que guían a las especies marinas. Por su parte, en junio del presente año, el Ministerio de la Producción, reiteró que la pesca artesanal no se verá afectada por el FEN.
  • Puertos y transporte: En el caso de los puertos, habrá medidas de evacuación de emergencia en caso de oleaje anómalo, y en algunos casos el cierre de estos. En tanto para el sector transporte, las afectaciones se podrían presentar en carreteras e infraestructuras viales a nivel nacional.
  • Minería: Este sector, además de implementar medidas de seguridad en sus operaciones, deberá participar proporcionando maquinaria para las labores de drenaje, levantamiento de escombros, y posteriormente, de reconstrucción. Así como monitorear y evaluar las condiciones geológicas para prevenir deslizamientos de tierra y derrumbes.

RIMAC: Prevenidos frente al Fenómeno El niño

Como parte del compromiso con sus clientes, RIMAC ha desarrollado los seminarios ‘’Prevenidos frente al Fenómeno del niño’’, en Piura, Trujillo, Chimbote, Chiclayo, Arequipa y próximamente en Ica y Lima, el 5 y 14 de setiembre respectivamente, para inscripciones se pueden registrar vía las redes sociales de la aseguradora.

‘’Nuestro objetivo es que nuestros clientes reciban información de calidad y actualizada sobre los posibles escenarios del Fenómeno del niño 2023-2024. Compartir recomendaciones y reafirmar nuestra disposición para estar preparados frente a los efectos de las lluvias y sus consecuencias.’’, apunta Cinthya Arteta, Subgerente de Ingeniería, Prevención y Gestión de riesgos del Centro de Monitoreo y Prevención de RIMAC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...