- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUna vista a la producción de oro en el Perú

Una vista a la producción de oro en el Perú

Adán Rivera Sánchez Director del Área de Ingeniería Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

La minería ha sido, desde tiempos coloniales, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico del Perú. En la actualidad, este sector continúa siendo un motor crucial para la economía nacional, destacándose la producción de oro como uno de sus principales exponentes. El oro representa el 16% del valor total de las exportaciones peruanas, consolidándose como la segunda fuente más importante de ingresos por divisas para el país. Ello, contribuye significativamente a la balanza comercial.

Perú en el escenario global de la minería de oro

A nivel global, Perú compite con algunos de los mayores productores de oro, como China, Australia, Rusia y Canadá. Es el segundo mayor productor de oro en América Latina y se sitúa entre los diez principales productores a nivel mundial. En términos de reservas, el Perú ocupa el segundo lugar en América Latina y la octava posición a nivel global. Estas cifras no solo subrayan la relevancia del país en la industria minera mundial, sino que también refuerzan su rol estratégico en el comercio internacional de este preciado metal.

Desafíos para la minería de oro en 2024

Pese a estos logros, la minería de oro en el Perú enfrenta desafíos significativos en 2024. Los temas de sostenibilidad y formalización del sector continúan siendo prioritarios. La creciente presión por implementar prácticas sostenibles, que mitiguen el impacto ambiental, y la necesidad de formalizar a los mineros informales, son algunos de los problemas que podrían afectar la competitividad global del Perú en este ámbito.

Regiones productoras de oro en el Perú

En el ámbito nacional, la producción de oro está altamente concentrada en algunas regiones. La Libertad lidera la producción con un 33.8% del total, seguida por Arequipa con un 21.5%, Cajamarca con un 19.4% y Ayacucho con un 8%. Estas cuatro regiones, en conjunto, representan el 82.7% de la producción total de oro en el país, consolidándose como los principales focos de extracción.

El precio del oro en el mercado internacional

En los últimos meses, el precio del oro ha mostrado un comportamiento al alza. En octubre de 2023, el precio del metal llegó a un mínimo de USD 1,800 por onza, tras haber superado varios máximos históricos. Sin embargo, en octubre de 2024, el precio rompió la barrera de los USD 2,700 por onza, registrando un incremento de más del 50% en un año. Este comportamiento refleja la creciente demanda y las condiciones económicas globales que favorecen la inversión en oro como refugio de valor.

Perspectivas para el precio del oro en 2025

De cara al futuro, las proyecciones de analistas internacionales, como Bank of America, Metals Focus y el World Gold Council, señalan que el precio del oro podría alcanzar los USD 3,000 por onza para el año 2025. Diversos factores están impulsando este pronóstico. Entre ello, el aumento de las tensiones geopolíticas, particularmente en Oriente Medio (Israel e Irán) y Europa (Ucrania y Rusia), así como la creciente adquisición de oro físico por parte de los bancos centrales de todo el mundo.

Además, se prevé que posibles recortes en las tasas de interés debido a la desaceleración de la inflación, junto con una ralentización económica en China, contribuyan a la tendencia alcista en el precio del oro. Estos factores refuerzan la idea de que el oro seguirá siendo un activo estratégico tanto para los inversores como para los bancos centrales en el corto y mediano plazo.

El sector minero, y en particular la minería de oro, sigue siendo clave para el desarrollo económico del Perú. Sin embargo, el país enfrenta retos importantes en términos de sostenibilidad, formalización y competitividad global. El panorama de precios del oro para 2025 parece prometedor, impulsado por factores externos como las tensiones geopolíticas y las políticas monetarias globales. Para que el Perú mantenga su posición privilegiada en el mercado mundial del oro, será fundamental que el sector minero continúe adaptándose a los cambios en el entorno global y a las nuevas demandas sociales y ambientales.

Explora el portafolio de ingeniería de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y lleva tu carrera al siguiente nivel con una formación avanzada y altamente especializada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...