- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialProtocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

Protocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

La salud y seguridad de nuestros colaboradores y clientes es lo más importante para nosotros. Por ello, hemos definido diferentes medidas que nos ayudarán a retomar nuestras actividades en un marco seguro y que salvaguarde la salud de los diferentes actores involucrados, indicó Metso.

Para nuestros servicios en campo hemos implementado nuestro “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”. Este establece los protocolos para la reincorporación a nuestras actividades laborales teniendo en cuenta medidas de vigilancia, prevención y control para garantizar la salud y prevenir la transmisibilidad del Covid-19 en nuestras actividades. Este plan ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos del MINSA, MINEM y PRODUCE y según la dinámica de nuestras actividades; de igual manera, ha sido revisado por nuestro Comité de Crisis y Continuidad del Negocio y está aprobado por nuestro Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, se encuentra debidamente registrado y aprobado por las instituciones correspondientes.

Por otro lado, con el fin de salvaguardar también la seguridad de nuestros clientes, aplicamos, de manera específica, para las actividades en instalaciones de nuestros clientes mineros, contamos con:

• D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS – Que establece las acciones de control específicas para la prevención de contagio con Covid-19 en las actividades de FSE&LCS (servicios técnicos especializados/servicios misceláneos en campo).
• I-SO-01 Protocolo de vigilancia Covid-19 – Que tiene como fin, identificar, aislar y atender tempranamente los casos de Covid-19.

Para la movilización de personal a ejecución de servicios aplicamos nuestros protocolos D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS, el cual está en un proceso constante de reevaluación de resultados y mejora continua. Estos a su vez, hacen sinergia con los protocolos de seguridad de cada cliente.

Asimismo, a efectos de cumplir los protocolos de vigilancia Covid-19 se han implementado programas de cuarentena obligatoria antes y después de la movilización al site que puede llegar hasta 14 días, en los cuales se realizan en forma estricta test rápidos y en caso de ser necesarios, test moleculares.

Por otro lado, para nuestras actividades de oficina, tenemos un plan de reactivación gradual en nuestras oficinas de Lima, conforme se garantice un control sostenido de la enfermedad en el país. Incluso más allá de que se hayan cumplido los plazos de aislamiento y tengamos las autorizaciones para el retorno. De igual manera, contamos con un plan para el soporte del trabajo remoto que incluye:

• Constantes recomendaciones de Seguridad y Salud para el trabajo remoto.
• Seguimiento permanente a personal del grupo de riesgo.
• Uso de implementos ergonómicos similares a los utilizados en las oficinas.
• Capacitación online sobre ergonomía.
• Capacitaciones y actualizaciones sobre COVID – 19
• Pausas activas.
• Programa de estilo de vida saludable. Incluyendo el programa de entrenamiento en línea con coach 3 veces por semana.
• Plan de apoyo psicológico.

Por último, vale resaltar que en Metso estamos incorporando una serie de medidas de control de riesgo tanto individual y colectiva que incluye el uso de nuevas tecnologías como:

– Cámaras termográficas para el control de temperatura corporal, tanto fijas como móviles.
– Uso de aplicaciones en teléfonos móviles para toma de cuestionarios, encuestas, reportes, con alertas en tiempo real. Para reducir el contacto personal.
– Sistema de protección respiratorio individual con aire asistido para operaciones en campo.
– Cámaras de monitoreo de actividades para monitorear el distanciamiento social.

Seguiremos reforzando nuestras medidas de salud y seguridad para seguir cumpliendo el compromiso de mantener a salvo a nuestros colaboradores y clientes.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Noticias Internacionales

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...