- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCinco buenas prácticas para que los proveedores mineros sean carbono neutral

Cinco buenas prácticas para que los proveedores mineros sean carbono neutral

Según el MINAM, los sectores agricultura y silvicultura son los que más provocan este tipo de emisiones: 13,5% y 48%, respectivamente. Por su parte, la minería representa un 30,1%.

Cada vez más empresas en el Perú y en el mundo apuestan por iniciativas en pro del cuidado del ambiente. Una de ellas es la reducción de huella de carbono, un indicador que mide los gases de efecto invernadero producidos por las distintas actividades económicas, que generan el calentamiento global. Por ese motivo, están enfocando sus acciones de sostenibilidad, a fin de convertirse en compañías ‘’carbono neutral’’.

Según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2000-2019, del Ministerio del Ambiente, son los sectores de agricultura y silvicultura los que más provocan este tipo de emisiones: 13,5% y 48%, respectivamente; por su parte, la minería representó un 30,1%.

“En el sector minero, es crucial que los proveedores sean aliados en este objetivo de instaurar buenas prácticas. En el caso de Komatsu- Mitsui, hemos trazado reducir la huella de carbono nacional en un 30%, para el año 2030, por ejemplo’’, indicó Mirtha Rodríguez, directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Aquí, cinco buenas prácticas para que los proveedores mineros sean carbono neutro:

  1. Infraestructura eco-amigable y medición constante: Construir y mantener instalaciones eco-amigables, utilizando prácticas de eficiencia energética y materiales sostenibles en la construcción y operación de oficinas, almacenes y otras instalaciones. Asimismo, se deben realizar evaluaciones periódicas de la huella de carbono y establecer metas específicas de reducción de emisiones, así como comprometerse con la neutralidad de carbono en todas las operaciones relacionadas con la cadena de suministro.
  1. Eficiencia energética, uso de energías renovables e innovación: Implementar medidas para mejorar la eficiencia energética, mediante la transición a fuentes de energía renovable, como la solar, eólica o hidroeléctrica para alimentar las operaciones y reducir las emisiones de carbono. Estas acciones deben de venir de la mano de la adopción de tecnologías de vanguardia y el desarrollo de productos sostenibles en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la fabricación hasta la entrega de equipos y servicios.

“Durante el 2023 Komatsu-Mitsui alcanzó la meta contar 100% de áreas operativas y administrativas con Luminaria LED en su sede Callao, reduciendo significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono asociadas”, comentó Rodríguez.

“Además, nuestra apuesta por equipos híbridos refleja la visión sostenible de un futuro más ecológico. Estos combinan tecnologías de motor diésel y eléctrico para reducir el consumo de combustible y las emisiones, sin comprometer la potencia ni la eficiencia”, añadió la ejecutiva.

  1. Alianzas y colaboraciones: Colaborar con stakeholders internos y externos, como empresas mineras, otras proveedoras, clientes y organizaciones ambientales, para desarrollar e implementar prácticas sostenibles y promover la innovación en la reducción de emisiones. Por ejemplo, Komatsu-Mitsui se une a las iniciativas de la región lideradas por Komatsu Holding South America para promover la sostenibilidad en sus operaciones.
  1. Compensación de emisiones y participación en iniciativas externas: Reducir las emisiones de carbono mediante la participación en proyectos de compensación, como la reforestación, y colaborar con iniciativas externas que promuevan la neutralidad de carbono en la industria minera.
  1. Planificación a largo plazo y continua mejora: Desarrollar planes estratégicos a largo plazo para implementar todas las acciones antes mencionadas, y para fomentar una cultura de mejora continua en materia de sostenibilidad ambiental.

Nota

De acuerdo con el MINAM, a la fecha, el Perú “ha registrado importantes avances” en la meta de los países de la Alianza del Pacífico de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...