- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPuerto de Matarani se prepara para el futuro: proyecta inversión de US$...

Puerto de Matarani se prepara para el futuro: proyecta inversión de US$ 600 millones para reforzar su capacidad logística al 2029

El Puerto de Matarani, en Arequipa, afronta un escenario de alta ocupación operativa y busca asegurar su expansión para evitar un futuro colapso logístico. Terminal Internacional del Sur (Tisur), operador desde 1999, ha solicitado extender su concesión por 30 años más, basándose en un estudio elaborado en 2020 que advertía un aumento sostenido de la carga y la necesidad urgente de inversiones. Hoy, las tasas de ocupación superan el 65%, con tiempos de espera que rondan las 48 horas.

Cabe recordar que este importante puerto es uno de los principales puntos de embarque para las operaciones de las mineras Cerro Verde, Antapaccay y Las Bambas. A ellas se incorporarían otros proyectos como Zafranal, Tía María y San Gabriel.

Desde el inicio de la concesión, el puerto sextuplicó su capacidad de carga, pasando de 1.3 millones a 8.2 millones de toneladas anuales, y su extensión territorial aumentó de 17 a más de 50 hectáreas. Para responder a esta evolución, Tisur ha invertido cerca de US$ 300 millones. Ahora, su propuesta contempla una inversión adicional de US$ 600 millones, que incluye la construcción de un nuevo muelle, almacenes de minerales, equipos modernos y la actualización de infraestructura existente.

El gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado, subrayó que la aprobación de esta extensión permitirá anticipar obras clave y aliviar la congestión estimada para los últimos años del actual contrato. De no iniciar intervenciones pronto, el puerto se vería limitado justo cuando proyectos como Zafranal o Tía María empiecen a operar. Matarani es clave para el despacho de minerales, así como para la importación de fertilizantes y cereales destinados a la agroindustria del sur peruano.

Actualmente, el plan de ampliación cuenta con validación técnica de la Autoridad Portuaria Nacional, que actualizó el plan maestro portuario con proyecciones similares a las de Tisur. La firma espera firmar la adenda de extensión entre finales de junio e inicios de julio. De concretarse, comenzarán de inmediato las obras, con el objetivo de reducir la ocupación a menos del 50% y asegurar una descarga eficiente para el comercio exterior del sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...