- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuavii inicia la distribución del gas natural en Cajamarca

Quavii inicia la distribución del gas natural en Cajamarca

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Quavii inicia la distribución del gas natural en Cajamarca. La llegada del gas natural al norte del país sigue avanzando. En una ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la Estación de Regasificación, ubicada en el distrito Baños del Inca, se dio por iniciado el servicio de suministro de gas natural licuado (GNL) en esta ciudad que beneficiará, en conjunto, a más de 17,500 mil conexiones entre hogares, comercios, industrias y vehicular para los próximos cinco años.

“Seguimos avanzando con la masificación del gas natural en la región norte del país. Hoy llegamos a Cajamarca, ciudad que desde ahora podrá contar con un combustible económico, seguro, continuo y limpio”, manifestó Alberto Polifroni, Gerente General de Quavii.

El proyecto de masificación del gas natural en la región norte del país comprende un total de 150, 137 mil conexiones en las regiones de Cajamarca, Ancash, Lambayeque y La Libertad. En ese sentido, Quavii ya inició el servicio de distribución del gas natural en las ciudades de Trujillo, Chimbote Chiclayo y Lambayeque a finales del año pasado.

La puesta en operación comercial del proyecto marca un nuevo hito en el cambio de matriz energética del país. Para ello, Quavii ha instalado más de 23 kilómetros de redes de distribución en el distrito de Cajamarca e informó que en el primer año de operaciones los barrios de La Colmena, Marcopampa, Pueblo Libre, Villa Universitaria y San Antonio serán los primeros conectados con el servicio de gas natural. En el primer año, 3,420 viviendas contarán con el recurso.

“La llegada del gas natural a Cajamarca representa el inicio de un servicio permanente, seguro, responsable y eficiente con el que muchas familias podrán vivir mejor ahorrando más y con la posibilidad de tener una vida más cómoda, segura y en sintonía con el cuidado del entorno”, afirmó el ejecutivo.

Quavii ha invertido a la fecha un total de US$ 52 millones en todo el proyecto—de cerca de US$ 200 millones comprometidos—para los primeros 5 años de este proyecto y que ya se encuentra negociando y firmando contratos de preventa con familias locales e industrias pertenecientes, principalmente, a los sectores agroindustrial, pesquero y minero del área de concesión.

Beneficios del gas natural

Con la llegada del GNL a la región de Cajamarca, las familias tendrán acceso a una mejor calidad de vida, ya que podrán gozar de un recurso económico, al tener ahorros significativos en comparación con otros combustibles como el GLP; seguro, ya que, al ser más liviano que el aire, no se acumula en los espacios y se disipa fácilmente en caso de fugas; limpio, puesto que no genera cenizas, humos o gases que contaminen el aire y afecten la salud de las personas; y de un suministro continuo, al estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

(Foto cortesía de Quavii)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...