- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialReconocen sistema de gestión de quejas y reclamos de Antapaccay en beneficio...

Reconocen sistema de gestión de quejas y reclamos de Antapaccay en beneficio de comunidades de Espinar

El Reconocimiento de Conductas Empresariales Responsables (CER) destaca iniciativas de gestión social que siguen  lineamientos de la OCDE.

Compañía Minera Antapaccay recibió de parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el Reconocimiento de Conductas Empresariales Responsables (CER) por el desarrollo y ejecución de un sistema integral para la atención de quejas y reclamos que beneficia a las comunidades vecinas, trabajadores, contratistas, entre otros.

Dicho reconocimiento busca destacar actividades de gestión social que respondan a estándares internacionales y lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De acuerdo a la evaluación realizada por el MINEM, a través de su Oficina General de Gestión Social, el sistema de quejas y reclamos de Antapaccay responde a un criterio normativo, al ser parte de la Política de Derechos Humanos de la empresa, así como de su Código de Conducta en Derechos Humanos, avalado por la alta dirección, tanto de la empresa en Perú como por su casa matriz, Glencore. 

De igual manera, el MINEM destaca que el sistema de quejas y reclamos forma parte de la cultura empresarial de Antapaccay, al ser supervisado por una gerencia, involucrar a los equipos de trabajo relacionados a las quejas emitidas, seguir un protocolo de acción, capacitaciones de personal para el conocimiento y uso de las herramientas, establecer canales de comunicación entre los involucrados y el establecimiento de indicadores para la medición y optimización de sus procesos internos. 

Otros criterios destacados son la priorización a las quejas administradas por la empresa, estableciendo períodos de respuesta a los involucrados, así como el fácil acceso a las herramientas de comunicación, donde se resalta el uso del idioma quechua, considerando que en el ámbito de operación de Antapaccay (Espinar – Cusco) existe población quechuahablante.

A ello se suman otros aspectos como la transparencia y predominio del diálogo, así como el uso de canales de comunicación como las radios locales y servicios de mensajería instantánea (whatsapp) con la población.  

“Somos una empresa abierta y tenemos siempre la mejor disposición para escuchar a cada uno de nuestros stakeholders y atender cada una de sus consultas e inquietudes. En ese sentido, hemos establecido un sistema de quejas y reclamos que busca ser integral, eficaz y de fácil acceso para todos», sostuvo Duilio Quispe, Superintendente de control interno y quejas y reclamos de Antapaccay.

Y agregó: «Creemos que la escucha es un factor indispensable para seguir mejorando como empresa y mantener ese compromiso de apoyo con el desarrollo sostenible de Espinar”.

El Reconocimiento de Conductas Empresariales Responsables se realizó a través de una sesión virtual, ofrecida por el ministro del sector, Jaime Gálvez Delgado, quien resaltó la importancia de la sección quejas y reclamos.

“La implementación de esta es importante para prevenir conflictos de manera oportuna. Es bueno reforzar el sistema a través de interlocutores y escuchar a la población en general, ya que esto permite darle apertura no solo a los líderes, sino también a los voceros más jóvenes” finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción...

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...
Noticias Internacionales

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...