- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRenting de maquinaria amarilla: una oportunidad para dinamizar el sector construcción y...

Renting de maquinaria amarilla: una oportunidad para dinamizar el sector construcción y minero

A pesar de la paralización de las actividades durante el 2020, el sector construcción y minero en el Perú ha superado cifras prepandemia. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, en agosto de 2021 el sector Minería e Hidrocarburos creció 3.12% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, según esta entidad, el sector construcción registró un crecimiento de 231.9% en el segundo trimestre de este año comparado con el periodo similar en 2020.

La maquinaria amarilla representa un elemento fundamental en el desarrollo de estas industrias. Sin embargo, su adquisición puede comprometer gran parte del capital de las empresas. En ese sentido, el renting de maquinaria amarilla se convierte en una posibilidad atractiva para acceder a equipos nuevos configurados de acuerdo con las necesidades del cliente y lugar de operación.

Mareauto Avis experto en soluciones de Leasing Operativo de activos, viene desarrollando diversas alianzas estratégicas junto a las principales compañías de maquinaria amarilla. Con estas alianzas, Mareauto busca brindar a las empresas del sector construcción y minero una alternativa de financiamiento que les permita adquirir maquinaria y equipos de última tecnología sumado a beneficios económicos, optimización de la gestión y mejora de la eficiencia de sus operaciones.

Al respecto, Angelo Alinovi, gerente de la Unidad de Negocio de Otros Activos de Mareauto Avis, comenta que “El principal objetivo es que el cliente pueda mejorar el performance de sus equipos, enfocarse en su negocio y utilizar su capital de trabajo para otras actividades esenciales de su empresa”

La dimensión y los costos de la maquinaria que requieren ambos sectores, implican un sistema logístico más complejo, consumo de líneas de crédito y esfuerzos operativos. Estas actividades demandan un gasto de tiempo y recursos que alejan la atención del giro del negocio.

El Renting o Leasing Operativo de Mareauto Avis otorga grandes ventajas como:

  • Maquinaria nueva configurada de acuerdo con las necesidades de aplicación y condiciones específicas del lugar de operación.
  • Seguimiento continuo de los equipos a través de un Gestor Especializado soportado en Plataformas tecnológicas basadas en Telemetría y analítica avanzada.
  • Ejecución de mantenimientos programados en el lugar de la operación.
  • Capacitaciones periódicas a los operadores para mejorar el rendimiento.
  • Plazos de arrendamiento flexibles (de 2 a 5 años).
  • Al finalizar el contrato no tendrá que preocuparse de las gestiones asociadas a la venta de su maquinaria.

Para el especialista, optar por el renting significa elevar la competitividad de las empresas ya que la solución les permite optimizar recursos, tiempo y asegurar una alta disponibilidad mecánica para mejorar los resultados de sus operaciones de la mano de expertos en la gestión de activos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...