- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialResponsabilidad social Consorcio Médico Hospitalario Grupo STEO

Responsabilidad social Consorcio Médico Hospitalario Grupo STEO

Con el objetivo de ayudar a la población Cajamarquina en el contexto de la pandemia producida por el virus COVID-19, los representantes del Consorcio Médico Hospitalario GRUPO STEO (CMHGS); Gerente General: Angie Cajjack y Gerente Comercial: Franz rojas se hicieron presentes con una donación a la DIRESA (Dirección Regional de Salud) en Cajamarca. Esta entrega se hizo en una ceremonia que contó con la participación de importantes autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca y representantes del SAMU.

Este noble gesto de los representantes de CMHGS se suma a los esfuerzos de la empresa para ayudar a los miles de peruanos que hoy sufren a causa del virus COVID-19 que continúan afectando el país.

Como se recuerda, además de ofrecer campañas de bajo costo para todos sus clientes en las zonas de emergencia, CMHGS es una de las empresas privadas del país que ya tienen como parte de responsabilidad social, la iniciativa de realizar donaciones para beneficio de la población.

Productos donados por CMHGS servirán para luchar contra la pandemia en la región:

  • 5 balones de 1.3 m3 con manómetro.
  • 500 mascarillas KN95.
  • 5 oxímetros CONTEC.
  • 20 botellas de alcohol de 1L.
  • 5 cajas de pruebas antígenos, Unscience.
  • Coches de paro.

Identificados con IPRESS: 000 19282, RESOLUCIÓN DE DROGUERÍA: RD. N° 1985-2020/DIGEMID/DICER, con CATEGORÍA I-3 Policlínico según R.A. N° 135 – 2020 – MINSA /DIRIS.LN/6, DIGESA, SU SALUD, DIGEMID, DIRESA CAJAMARCA. La confianza depositada por nuestra amplia cantidad de clientes del rubro minero construcción e industrial son la mejor garantía.

SOLUCIONES COVID-19:

  • Pruebas COVID-19: rápida, antigénica, molecular, antígenos neutralizantes (Elisa, Clia, RÁPIDA, INMUNOFLUORESCENCIA).
  • Monitoreo y vigilancia covid-19.
  • Transporte terrestre y aéreo de pacientes covid-19.

SALUD OCUPACIONAL:

  • Exámenes médicos ocupacionales.

UNIDADES MÉDICAS EMPRESARIALES:

  • Vigilancia médica ocupacional.
  • Atenciones médicas.
  • Implementación y continuidad de sistemas de sst.

RESPUESTA A EMERGENCIAS:

  • Venta y equipamiento médico de rescate.
  • Alquiler y venta de ambulancias urbanas y rurales tipo I, II y III.

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS MÉDICOS:

  • Venta de mobiliario médico.
  • Dotación de personal para atención en centros médicos.

DROGUERÍA:

  • Importación y venta de insumos médicos.
  • Importación y venta de medicamentos.

HIGIENE OCUPACIONAL:

  • Monitoreos ocupacionales: agentes químicos, físicos, biológicos.
  • Evaluación de riesgos disergonómicos.
  • Evaluación de riesgos psicosociales.

SALUD PREVENTIVA:

  • Chequeos médicos preventivos.
  • Laboratorio clínico.
  • Salud bucal / odontología.

Gerente Comercial, Franz Rojas añade que también sería útil identificar y anticipar las necesidades de los más vulnerables, a partir de los protocolos de COVID – 19, y así conectar a las partes. Pueden contactarlos: (01) 761 – 6662 / 932 532 118 / 920 716 197 – informes@steo.com.pe o visítanos: www.steo.com.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...